El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3111 resultados para "Informe".

Estudio de evaluación del riesgo de desastres y vulnerabilidad al cambio climático en las provincias: Pachitea, Puerto Inca, Huánuco, Leoncio Prado y Marañón

La utilidad del Estudio y de esta Guía para los gobiernos locales involucrados radica en la posibilidad que estos brindan para la efectiva incorporación de la gestión del riesgo de desastres en la planificación territorial en base a sólidos procedimientos técnicos.

Estudio de microzonificación sísmica y peligros múltiples del distrito de Ventanilla

El presente informe tiene objetivo principal el de elaborar Mapas de Riesgo para un escenario sísmico como corresponde a la Microzonificación Sísmica del distrito de Ventanilla, complementando trabajos anteriormente desarrollados.

Lineamientos técnicos para la incorporación de la gestión de riesgo de desastre en el ordenamiento territorial

Informe correspondiente a propuesta preliminar o avances de los lineamientos técnicos para la incorporación de la gestión de riesgos de desastres en el ordenamiento territorial.

Instrumentos técnicos de capacitación a autoridades en gestión de riesgos y ordenamiento territorial

Se presenta los Instrumentos técnicos que faciliten la identificación de necesidades de de capacitación de autoridades, funcionarios y técnicos del gobierno regional y local en gestión de riesgos y ordenamiento territorial.

Informe técnico N° A6892 Evaluación de peligros geológicos del sector propuesto para la reubicación del centro poblado de Chango

La Municipalidad distrital de Chacayán, solicitó al INGEMMET la elaboración de un informe técnico de evaluación de riesgo por deslizamiento de masas del centro poblado de Chango e identificar una zona segura para un posible reasentamiento del centro poblado.

Evaluación de la vulnerabilidad de edificaciones en el distrito de Chorrillos (Lima)

Esta investigación de microzonificación, se desarrolló tres áreas de estudio; peligro sísmico que emplea métodos probabilísticos y determinísticos para estimar la aceleración máxima horizontal en roca (PGA), valor importante para estimar las aceleraciones del terreno; la mecánica de suelos que caracterizando el suelo mediante exploración de campo, determina el tipo de material sobre el cual se asienta el área urbana y la dinámica de suelos que permite mediante ensayos de tipo geofísicos caracterizar el comportamiento dinámico de los suelos.

Informe de evaluación global sobre reducción del riesgo de desastres

Los resultados muestran que la valoración de los daños por desastres constituye el primer paso hacia la adopción de responsabilidad por el riesgo de desastres y su evaluación

Informe técnico ENFEN- Año 1 N°2 mayo 2015

Análisis mensual de los impactos de El Niño-Oscilación del Sur en las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas del mes de Mayo de 2015 en el Perú y las perspectivas de variabilidad.

Bajemos la temperatura. Cómo hacer frente a la nueva realidad climática

El informe Bajemos la temperatura: Cómo hacer frente a la nueva realidad climática es el resultado de contribuciones de una amplia gama de expertos de todo el mundo. Este documento es la continuación de Bajemos la temperatura: Fenómenos climáticos extremos, impactos regionales y posibilidades de adaptación, publicado en junio de 2013, y de Bajemos la temperatura: Por qué se debe evitar un planeta 4 °C más cálido, presentado en noviembre de 2012