El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3112 resultados para "Informe".

Caracterización pluviométrica de la cuenca del río Rímac, Chillón y Lurín. 1963 – 2012

Las cuencas Chillón, Rímac y Lurín son las más representativas del departamento de Lima, sobre las cuales están emplazadas las principales empresas generadoras de energía eléctrica así mismo abastecen de agua a gran parte de los 9 millones de habitantes de Lima metropolitana.

Ampliación del informe de estimación de riesgo de la comunidad campesina de Amata.

Se presenta la ampliación del informe de estimación de riesgo de la comunidad campesina de Amata, distrito de Coalaque, provincia General Sánchez Cerro región Moquegua.

Estabilidad del cerro Pucruchacra (Informe refracción sísmica)

Se presenta el informe de actualización de las secciones geológicas con perfiles de refracción sísmica del cerro Pucruchacra para la Central Hidroeléctrica Huanchor S.A. en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, departamento de Lima.

Prevención y reducción del riesgo de desastres de la empresa prestadora de servicios EMAPICA S.A.

La determinación del riesgo de desastre en el ámbito de la Empresa Prestadora de Servicios EMAPICA S.A., ha requerido de un análisis detallado de las amenazas naturales, así como de la vulnerabilidad que presentan los distintos componentes de los sistemas de agua y alcantarillado bajo su administración.

EPS. EMAPICA - Preparación de línea base de capacidades en gestión del riesgo de desastres

El presente informe de Línea de Base es el resultado de la aplicación de cuestionarios y entrevistas realizadas al personal de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) EMAPICA S.A. la revisión de documentación recibida y el desarrollo y validación de una matriz de línea de base para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en la EPS.

Evaluación del Riesgo Sísmico del distrito de Breña-Informe N° 1, 2 y 3

El objetivo principal de este informe es realizar la evaluación del riesgo sísmico del distrito de Breña, a partir de los resultados del estudio de microzonificación y del estudio de vulnerabilidad. Asimismo, llevar a cabo un diagnóstico del estado en que estarían las tuberías de agua de ocurrir un evento sísmico severo.

Proyecto especial Tambo Ccaracocha PIP 237390

Expediente Técnico de creación de diques en la quebrada la Yesera para la protección de la infraestructura básica y de producción de los centros poblados de Trapiche y hogar de Cristo, distrito de San José de Los Molinos, Ica - Ica

Moda de categorías de precipitación, Diciembre - Marzo, 2000 -2014

El cálculo de las anomalías de precipitación, se realizó mediante la diferencia del acumulado total de los meses diciembre a marzo y su respectiva normal de ese periodo, para cada estación, comprendiendo el tiempo de diciembre del 2000 hasta marzo del 2014.

Informe de índice de vulnerabilidad poblacional frente a tres tipos de peligros: Sismos, lluvias intensas y bajas temperaturas

El proyecto Dipecho – Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo de Población de las Naciones Unidas – Perú han desarrollado la segunda etapa del Análisis de la Vulnerabilidad Poblacional (VIP, por sus siglas en inglés) frente a tres peligros: Sismos, lluvias intensas y bajas temperaturas. Contó con el soporte técnico de INDECI, CENEPRED y INEI.

Proyecto especial Tambo Ccaracocha, PIP 237390

Expediente Técnico de creación de diques en la quebrada la Yesera para la protección de la infraestructura básica y de producción en en el cercado del distrito de San José de Los Molinos. Ica