El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2021 resultados para "Inundacion".

Escenario de riesgos ante la temporada de lluvias 2016-2017 (Pronóstico de lluvias para el 05 Abril 2017 09:00 am)

.Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia inundaciones y movimientos en masa producto de las precipitaciones anunciada en el pronóstico de precipitaciones de las 9.00 horas para el 05 de abril del 2017.

Escenario de riesgos ante la temporada de lluvias 2016-2017 (Pronóstico de lluvias para el 05 Abril 2017, 12:00 pm )

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia inundaciones y movimientos en masa producidas por las precipitaciones anunciada en el pronóstico de precipitaciones de las 12.00 horas para el 05 de abril del 2017.

Mapa de peligrosidad, evaluación geodinámica por peligro de inundación fluvial en los poblados San Juan y Tocash

Se presenta el mapa de peligrosidad, evaluación geodinámica por peligro de inundación fluvial en los poblados San Juan y Tocash en atención por servicios de emergencias del distrito Pueblo Libre - Huaylas.

Mapa de Geodinámica, evaluación por peligro de inundación fluvial en los poblados San Juan y Tocash

Se presenta el mapa de geodinámica, evaluación por peligro de inundación fluvial en los poblados San Juan y Tocash en atención por servicios de emergencias del distrito Pueblo Libre - Huaylas.

Guía básica para la identificación de zonas propensas a inundaciones y deslizamientos en el departamento de Piura, frente a la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos

Para el presente estudio se tomó como guía, los aspectos técnicos y metodológicos del Mapa de Vulnerabilidad Física del Perú producida el 2011 por la DGOT del MINAM como una Herramienta para la Gestión del Riesgo, con la finalidad de generar un insumo para el Estudio Especializado de Evaluacion de Riesgos de Desastres y Vulnerabilidad al Cambio Climático, que forma parte de los instrumentos sustentatorios para el ordenamiento territorial.

Mapa de peligros por activación de quebradas e inundación de los ríos Colca y Llapa de las localidades de Callalli y Sibayo.

La universidad nacional de San Agustin de Arequipa, Instituto geofisico - UNSA en convenio UNSA INDECI, realizaron el mapa de peligros por activación de quebradas e inundación de los ríos Colca y Llapa en la localidades de Callalli y Sibayo.

Mapa de peligro por inundación en la ciudad de Camaná, Arequipa

Los mapas de peligro por inundación ocasionado por erosión de dique, peligro de inundación de río y peligro tsunami en la ciudad de Camaná fue elaborado en el marco del estudio de prevención ante desastres , plan de usos del suelo y medidas de mitigación.

Estudios sobre la vulnerabilidad y los efectos de los desastres naturales en el sector agrícola - Región Ica

La ciudad de Ica, es vulnerable a diversos desastres naturales y antrópicos, tal es así, que predomina los mayores efectos producidos por los desastres de origen Hidrometeorológico, es decir inundaciones, entre sus antecedentes registra en el siglo XX cinco (05) inundaciones: en 1908, en 1925, en 1932, 1963 y en 1998; además entre 1921 y 1998 las aguas del río Ica se han desbordado en dieciocho (18) oportunidades, es decir un promedio de una vez cada seis (06) años.