El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 214 resultados para "MP ANTA".

EPS.EMAPICA - Plan de Operaciones de Emergencia

El presente Plan de Operaciones de Emergencia (POE) usa la estructura establecida en el anexo 5 “medidas que deben adoptar las EPS para situaciones de emergencia” del reglamento de la calidad de prestación de servicios de saneamiento de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento. Contiene un diagnostico resumido del riesgo del sistema de agua y alcantarillado de la EPS, establece los objetivos del plan, el sistema de respuesta y, finalmente, al aspecto organizacional para el manejo de situaciones de emergencia. Asimismo se incluyó, como anexo de referencia, la estimación del riesgo de desastres de la EPS.

Plan de acondicionamiento territorial de la provincia de Santa 2012-2022 (Resumen ejecutivo)

La Municipalidad Provincial del Santa, consiente de su responsabilidad y rol en este proceso, formula el Proyecto de Inversión Pública menos (PIP menor) con código SNIP 192213, que se encuentra en condición de viable y cuyo nombre es “Mejoramiento de los Servicios Públicos de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Santa, provincia de Santa – Ancash.)

Plan de Contingencia en resouesta al Fenomeno del Niño 2015-2016 - EMAPICA

El presente documento tiene por objetivo el prever respuesta suficiente para minimizar los impactos de las situaciones de emergencia, garantizando a los habitantes del cercado de la ciudad de Ica así como a los habitantes de las demás localidades administrativas una atención eficaz durante la emergencia y una rehabilitación rápida.

Plan Educación comunitaria EPS EMAPICA S.A - EMAPICA

El objetivo del presente documento es contribuir a la elaboración e implementación de una Política de Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) en el Sector, así como promover prácticas de gestión del riesgo de desastres ante las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) del área afectada en Ica, Pisco y Chincha (región de Ica) y Cañete (región de Lima). Este proyecto presta asistencia técnica a las autoridades nacionales sobre el conocimiento de los peligros y vulnerabilidades, la reducción de riesgo, la protección financiera, la capacidad de respuesta y la recuperación post desastre.

Reporte del monitoreo de deformación del deslizamiento de Lari, periodo 2015, departamento Arequipa

Los objetivos principales para el monitoreo de deformación del deslizamiento de Lari durante el 2015 fueron: Establecer la línea base para levantamientos GPS de la principal escarpa y su evolución en el tiempo, Diseñar e implementar hitos para el monitoreo del deslizamiento con escáner LIDAR, Establecer los límites de la probable área de deslizamiento y la zona más susceptible a la ocurrencia de este fenómeno.

Informe Tècnico: Susceptibilidad peligros geológicos carretera Pativilca - Conococha - Antamina, departamentos de Lima y Ancash

El estudio combinó investigaciones de campo (observaciones insitu, cartografiado geológico geodinámico e inventario de movimientos en masa), trabajos de gabinete con utilización de técnicas adecuadas de mapeo con fotos aéreas, cartas topográficas e imágenes de satélite; bases de datos de peligros y zonas críticas elaboración de mapas temáticos con ayuda de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), útiles para la evaluación geológica en mención (geología, geomorfología y geodinámica).

Informe Técnico Nº A6457: Evaluación de peligros geológicos Valle Sagrado de los Incas, río Vilcanota, distritos Urubamba y Ollantaytambo, provincia y región Cusco

Este informe se basa en la inspección efectuada, los datos obtenidos en las observaciones de campo, versiones de los pobladores y la información disponible de trabajos realizados en el área de estudio, incluye texto, ilustraciones, fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones

Mapa de rutas de evacuación Qda. Huaychaopampa - Barrio Santa Ana

Presenta el número de habitantes y viviendas que podrían ser afectadas de manera directa e indirecta ante inundaciones.

Informe Técnico Evalución de los peligros geológicos en sector Santa Rosa

El acceso a la zona de estudio desde la ciudad de Puno se realiza por la carretera PunoAzangaro-Sandia-Masiapo-Camarón-Pacaysuizo-Santa Rosa, trayecto que completa un recorrido de 360 Km. El tramo de carretera Puno-Azangaro es asfaltado con 113 km y el tramo de Azangaro-Sandia-Massiapo-Santa Rosa es afirmado con 247 Km., el tiempo de duración del viaje desde Puno a Sandia es de 14 horas y de Sandia a Santa Rosa es de 4 horas aproximadamente.

Informe Técnico: Deslizamiento de tierras del cerro Pucutura

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la evaluación geológico – geodinamico n las laderas del cerro Pucutura, donde se encuentra la Planta concentradora de Mineral de Lagsaura (Compañía Minera Izcaycruz), terrenos de cultivo y vía de acceso al anexo de San Pedro de Tongos; identificar y evaluar los movimientos en masa. En este estudio se dan alcances de la geomorfología y geodinámica del área afectada por deslizamiento de tierras, así como conclusiones y recomendaciones para la prevención, mitigación y/o estabilización del lugar