El objetivo de la reubicación de los poblados es ubicarlos en zonas seguras y garantizar la vida de los pobladores. Dentro de la zona evaluada encontramos viviendas afectadas, el deslizamiento aún se encuentra activo; las grietas del terreno se están incrementando, hay presencia de nuevos agrietamientos dentro del cuerpo, tanto en los lados laterales como en el cuerpo del deslizamiento originando zonas potencialmente inestables.
El Mapa de identificación de Sectores Críticos fue elaborado por el Estudio Mapa de peligros, Plan de usos de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Huánuco.
El Mapa de Peligro Geotécnico fue elaborado por el Estudio Mapa de peligros, Plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Ambo, departamento Huánuco.
El Mapa de riesgos - Ciudad Ambo fue elaborado por el Estudio Mapa de peligros, Plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Ambo, departamento Huánuco.
El Mapa de Peligro hidrológico fue elaborado por el Estudio Mapa de peligros, Plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Ambo, departamento Huánuco.
El Mapa de Peligro Geológico - Climático fue elaborado por el Estudio Mapa de peligros, Plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Ambo en el departamento de Huánuco.
El Convenio suscrito entre el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ha hecho posible la elaboración del Mapa de Peligros de la Ciudad de Ilo como parte del Proyecto general de ciudades sostenibles para el desarrollo.
Se presenta el Mapa de Peligro Geológico y medidas de mitigación ante desastres de las ciudades de Lucre y Huacarpay, del distrito de Lucre, provincia Quispicanchi, departamento Cusco.
El Instituto Nacional Geológico Minero Metalúrgico ha identificado, tipificado y caracterizado los peligros geológicos que podrían afectar las zonas propuestas para reubicación. Asimismo, emite las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros.
El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geológica y geodinámica del centro poblado Chipaquillo, donde se identificaron eventos de geodinámica externa como deslizamientos cercanos al río Cuchiragra.