El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1309 resultados para "Plan".

Informe de evaluación de riesgo de desastres por inundación fluvial en 36 km de río Mapacho, en los distritos de Paucartambo y Challabamba de la provincia de Paucartambo, departamento de Cusco

El presente informe de evaluación de riesgo por inundación fluvial en 36 km de río Mapacho tiene por objetivo identificar y determinar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, determinar el nivel de riesgo evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo y plantear medidas de prevención y reducción de riesgos de desastres, tanto estructurales como no estructurales.

Plan de Educación Comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres del distrito de Barranco 2024-2030

El presente Plan tiene por objetivo fortalecer las capacidades en materia de Gestión del Riesgo de Desastres de la comunidad barranquina, incorporando los componentes y procesos de la gestión del riesgo de desastres, con un enfoque de igualdad de derecho, inclusión e interculturalidad orientado a desarrollar un proceso participativo de construcción de resiliencia comunitaria en el distrito de Barranco.

Plan de educación comunitaria de gestión del riesgo de desastres del distrito de Lince 2024 - 2030

El presente plan tiene como objetivo mejorar la comprensión del riesgo de desastres en la población del distrito de Lince centrándose en competencias y promoviendo la inclusión, la perspectiva de género y la interculturalidad. Esto se orienta hacia la facilitación de un proceso participativo para fortalecer la resiliencia comunitaria.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 8 departamentos)

Mediante el Oficio N° 1062-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 110 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Ancash, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Ica, La Libertad, Loreto y San Martín, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Plan Regional de Educación Comunitaria 2024 - 2025 del Gobierno Regional de Arequipa

El presente plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres mediante la mejora de la comprensión del riesgo de desastres para la toma de decisiones a nivel de la población de la región Arequipa.

Evaluación de riesgos de desastres (EVAR) por deslizamiento en los sectores de gestión priorizados del centro histórico de Cusco en el distrito de Cusco, provincia de Cusco - Cusco

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo por deslizamientos en los Sectores Priorizados del Centro Histórico del Cusco, ubicado en el distrito, provincia y departamento del Cusco. Documento que servirá de instrumento para el plan de prevención de riesgo de desastres en el Centro Histórico de Cusco.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres ante Sismo de la Universidad Nacional Agraria La Molina 2024-2030

El presente documento permite identificar los objeticos específicos, su articulación con las Políticas Generales de Gobierno, su alineación con los instrumentos de gestión de la Entidad, además de ubicar las actividades y metas a desarrollar que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo de desastres y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo.

Plan de educación comunitaria del distrito de San Juan de Lurigancho 2024 - 2026

El presente plan, es un instrumento construido en base a estrategias de capacitación dirigido a públicos objetivos prioritarios del Distrito San Juan de Lurigancho, para que en base al desarrollo de sus capacidades, habilidades, actitudes y valores relacionados con la Gestión del Riesgo de Desastres se orienten y tomen en cuenta el interés común de la población.

Escenarios de riesgo por inundaciones y movimientos en masa en el marco del Plan Multisectorial 2025-2027

El presente informe tiene por objetivo desarrollar el escenario de riesgo por inundaciones y movimientos en masa a nivel nacional frente a la ocurrencia de anomalías porcentuales de lluvias asociadas a eventos El Niño / La Niña de mayor impacto en el Perú.

Zonas críticas por peligros geológicos en la región Piura (Primer reporte)

El presente trabajo forma parte del proyecto denominado “Estudio de Riesgo Geológico en las Regiones Piura y Tumbes”, iniciado el año 2009 y resume de forma sucinta, las zonas o áreas consideradas como críticas, asociada a peligros potenciales de acuerdo a su vulnerabilidad; las cuales deben ser consideradas dentro de los planes o políticas nacionales, regionales y/o locales, sobre prevención y atención de desastres. El informe, también presenta para estas zonas críticas, recomendaciones generales para prevenir desastres y mitigar daños. Constituye un reporte preliminar, de las áreas afectadas por peligros o potencialmente susceptibles a ser afectadas por estos peligros.