El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 242 resultados para "Riesgo geológico".

Opinión Técnica N° 006-2021: Informe de peligros geológicos en el sector Chaquiorcco, distrito Santa Teresa, provincia La Convención, región Cusco.

Este informe se pone en consideración de la Municipalidad Distrital de Santa Teresa y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastre, donde se proporcionan resultados de la evaluación y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.

Opinión Técnica N° 002-2021: Informe de evaluación de riesgos en el ámbito de influencia del Volcán Misti en las partes altas del distrito de Alto Selva Alegre, provincia y departamento de Arequipa.

En la presente opinión técnica contempla brindar una opinión técnica del informe de evaluación de riesgos en el ámbito de influencia del volcán Misti en las partes altas del distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa.

Informe Técnico N°A7133: Evaluación de peligros geológicos en el sector del río Shitauara: Parte alta del Caserío de San Juan de Capachique en el distrito de Usquil, provincia de Otuzco, región La Libertad.

El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el caserío de San Juan de Capachique y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe Técnico Nº A7087: Evaluación de la calidad ambiental del sistema de agua potable del centro poblado de Shucshuyacu, distrito de Jepelacio, provincia Moyobamba, región San Martín.

El presente informe tiene como objetivo principal determinar las causas del enturbiamiento del agua de la quebrada Tioyacu Margen Derecha e implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, esto servirá para que las autoridades competentes actúen adecuadamente, en la prevención y reducción del riesgo de desastres en la zona evaluada.

Informe Técnico N° 06: Investigación para la elaboración del mapa de peligros, su reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático en ambientes de subcuencas Glaciares en el Perú en la subcuenca del río Pariac, Huaraz, Ancash.

El objetivo del presente informe es determinar las condiciones de peligrosidad de la laguna Rajucolta, desde el punto de vista glaciológico, geológico-geotécnico y geodinámico, así como analizar las condiciones glaciológico-hidrológicas de la laguna para ver la posibilidad sí podrían ser usadas como embalses reguladores.

Informe Técnico N° 05: Investigación para la elaboración del mapa de peligros, reducción del riesgo y la adaptación al cambio climático en ambientes de Subcuencas Glaciares del Perú. Subcuenca del río Quillcay, Huaraz, Ancash.

El objetivo del presente informe es identificar el nivel de susceptibilidad al peligro por movimientos de masas en la sub cuenca del rio Quillcay, quebradas Cojup (Laguna Palcacocha), Quillcayhuanca (Laguna Tullparaju y Cuchillacocha) y Shallap (Laguna Shallap), en base a estudios geológicos, geomorfológicos, geotécnicos y de pendientes, información que será plasmada en un mapa de susceptibilidad de peligros por movimiento de masas.

Informe Técnico N°A7119: Evaluación de peligros geológicos en el sector de Cajas en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región de Ancash.

Este trabajo tiene por objetivo identificar. Tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Cajas. Emitir conclusiones y recomendaciones para contribuir en los planes de reducción y/o mitigación del riesgo de desastres por movimientos en masa.

Informe Técnico N° A6867: Estudio hidrogeológico de las lagunas, La Milagrosa, La Mellicera y La Encantada, de las Salinas de Chilca, en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, región de Lima.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, INGEMMET, a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, realizó el estudio hidrogeológico de las lagunas antes mencionadas a nivel de línea base actual o diagnóstico situacional, para conocer la composición química y la calidad de las aguas subterráneas (piezómetros) y superficiales (lagunas); así como, conocer el comportamiento de los flujos subterráneos, a través de los niveles freáticos, con el apoyo del levantamiento de información geofísica. Los trabajos de campo se desarrollaron en el ámbito de la Intercuenca 1375531, entre las cuencas de los ríos Chilca al Norte y Mala al Sur.

Informe Técnico Nº A7092 Evaluación de los procesos de inundación y erosión fluvial en las localidades de Pelejo, San Luis y Puerto Alegre, distrito de El Porvenir, provincia de San Martín, región de San Martín.

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de los eventos geodinámicos de inundación y erosión fluvial generada por la dinámica fluvial del río Huallaga, que afectan las localidades de Pelejo, San Luis y Puerto Alegre, todas pertenecientes al distrito de El Porvenir, provincia y región San Martín. El objetivo es Evaluar los peligros geohidrológicos por inundación y erosión fluvial en las localidades e implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, en la prevención y reducción del riesgo de desastres en la zona evaluada.

Informe técnico Nº A7068 Evaluación de peligros geológicos y geohidrológicos en el cerro Cachapaco - Anexo Chiquia, distrito Jesús, provincia Lauricocha, región Huánuco.

El objetivo del presente informe es identificar y evaluar las zonas con peligro geológico que afecten o afectaron al cerro Cachapaco - Anexo Chiquia, así como recomendar medidas de prevención, reducción y mitigación pertinentes dentro del marco de la Gestión de Riesgos de Desastres.