El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 280 resultados para "Sistema".

Informe técnico de inspección Nº A02: Glaciar Allinhuaman

El presente informe técnico contiene una serie de datos procesados y analizados que ayudarán al entendimiento del fenómeno acontecido, además brinda conclusiones y recomendaciones que orientarán a la correcta toma de decisiones y por ende a la gestión del riesgo.

Informes técnicos de la Laguna Salkantaycocha

El presente documento presenta informes técnicos de inspección que contienen una serie de datos procesados y analizados que ayudarán al entendimiento del fenómeno ocurrido y que además brinda conclusiones y recomendaciones que orientarán a la correcta toma de decisiones y por ende a la gestión del riesgo.

Informe Técnico N° A6950 Evaluación de la actividad de los volcanes Misti y Coropuna, distritos Miraflores, Mariano Melgar, Chiguata y Viraco, provincia Arequipa y Castilla, región Arequipa

Los cambios en la morfología y la dinámica interna de los volcanes Misti y Coropuna, durante el periodo de evaluación 2018, fue observado por el Observatorio Vulcanológico (OVI) temporalmente (Volcán Coropuna), permanente y continuamente a través de las técnicas de la sismología volcánica, geoquímica de gases volcánicos, deformación volcánica, y observaciones visuales del volcán y de manera interrumpida, a fin de entender los procesos internos de estos dos sistemas volcánicos, así como los movimientos de los magmas.

Actualización de la cartografía base de la Subcuenca Río Blanco - Cordillera Central

El presente estudio tiene como objetivos: Generar el modelo digital de superficie y ortomosaico de las áreas correspondientes al glaciar Shulcon, quebrada Aicagranga y área peri-glaciar de la laguna Rinconada, actualizar la información cartográfica en las 3 zonas de estudio (Quebrada Aicagranga, Laguna Rinconada y Glaciar Shulcon) en la subcuenca Río Blanco; y generar el mapa temático actualizado en la subcuenca río Blanco

Actualización de la cartografía base de la subcuenca Shulcas cordillera Huaytapallana.

Los objetivos del presente documento son: Generar el modelo digital de superficie y ortomosaico de las áreas correspondientes al área peri-glaciar de Lazohuntay y Chuspicocha, actualizar la información cartográfica en las 2 zonas de estudio (área periglaciar laguna Chuspicocha y Lazohuntay) en la subcuenca Shulcas. y generar el mapa temático actualizado en la subcuenca Shulcas

Análisis geomorfológico, subcuenca shullcas, cordillera Huaytapallana- Junín

Este documento presenta la caracterización de la geomorfología actual en la subcuenca Shullcas, localizada en la Provincia de Huancayo, Departamento de Junín. La actividad geodinámica a lo largo de la subcuenca es el resultado de los procesos de intemperismo, sismicidad, erosión, acumulación, entre otros, influenciados por la fuerte dinámica glaciar en sus diferentes fases.

Análisis geomorfológico, subcuenca Río Blanco, cordillera central-Lima

En este documento se presenta la caracterización de la geomorfología actual en la subcuenca Río Blanco- Provincia de Huarochirí, Departamento de Lima. La intensa actividad geodinámica evidenciada en la cuenca, se debe a la gran actividad glaciar y peri-glaciar ocurrida durante el Pleistoceno y Holoceno, sumando a ello los procesos de intemperismo, sismicidad, erosión, acumulación, entre otros.

Caracterización morfoestructural y paleosismológica del Sistema de Fallas Pachatusan - Cusco.

El presente boletín tiene como objetivos identificar los rasgos morfo estructurales, realizar el análisis paleo sismológico, determinar el potencial sísmico y determinar la ocurrencia de sismos pasados asociados al Sistema de Fallas Pachatusan.

Informe de evaluación de riesgo ante deslizamientos originados por lluvias intensas en el caserío de Millhuish del centro poblado de Rancas, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash

El objetivo del presente informe es Determinar los niveles de riesgo originado por movimientos en masa en el Caserío de Millhuish perteneciente al C.P. Rancas, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash para que apoye a la adecuada toma de decisiones por parte de las autoridades competentes de la gestión de riesgo de desastres, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM..

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos originado por lluvias intensas en el centro poblado de Quinuaragra, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo originado por movimientos en masa asociados a flujo de detritos en el centro poblado Quinuaragra, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash para que apoye a la adecuada toma de decisiones por parte de las autoridades competentes de la gestión de riesgo de desastres, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM.