El objetivo del presente manual es establecer un procedimiento validado para el correcto desarrollo del inventario de glaciares a nivel nacional, para un mejor conocimiento de los recursos hídricos, de los riesgos de origen glaciar y de las consecuencias del cambio climático y su incidencia sobre las poblaciones vulnerables .
El objetivo del Simposio es transferir el conocimiento científico sobre los efectos e impactos del cambio climático en los ecosistemas de montaña y los glaciares tropicales, a la institucionalidad nacional e internacional para la toma de decisiones, motivar estudios e investigaciones científicas en la recuperación de los servicios ecosistémicos y en propuestas de acción ante el retroceso glaciar.
El presente documento "Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres frente a Incendios Forestales en el Santuario Histórico de Machupicchu al 2022", se establecen líneas de acción para reducir la ocurrencia de incendios forestales, reduciendo de esta forma la vulnerabilidad de los ecosistemas y sus elementos así como a los medios de vida de la población.
Los ecosistemas de montaña muestran algunos de los más claros indicadores del calentamiento del siglo veinte (Moser et al. 2019). Quizás esto se ejemplifique mejor en el Cordillera Vilcanota en los Andes tropicales peruanos, donde numerosos estudios han revelado el tipo de cambios climáticos relevantes para las regiones montañosas en todo el mundo. Por ejemplo, el aumento de las temperaturas en los últimos décadas.
Fotografías aéreas de muy alta resolución obtenidas con sistemas de aeronaves pilotadas remotamente (RPAS), así como los productos cartográficos que se derivan del mismo, tales como: Ortomosaicos, Modelos de elevación digital y curvas de nivel.
La determinación del riesgo de desastre en el ámbito de la Empresa Prestadora de Servicios EMAPICA S.A., ha requerido de un análisis detallado de las amenazas naturales, así como de la vulnerabilidad que presentan los distintos componentes de los sistemas de agua y alcantarillado bajo su administración.
El presente documento tiene por objetivo estimar la relación precipitación-escorrentía a paso diario a nivel nacional basado en mediciones de precipitación por satélite.