Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra - Extensión del aviso 191 - del 26 de septiembre de 2022. (Aviso N°193).
La presente resolución aprueba el estudio: Delimitación de faja marginal con huella máxima de la Quebrada Vizcachane, en el ámbito de la Unidad Minera Pucamarca, en el distrito de Palca, provincia y departamento de Tacna. La faja tiene 51 vértices en la margen derecha y 58 en la margen izquierda, las cuales se encuentran georreferenciadas y validadas en coordenadas UTM WGS 84.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 23 al 25 de agosto de 2022. (Aviso N°191).
El objetivo principal del presente estudio es identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que ocurren en la comunidad de Hurinsayac - Hanasayac - Collana Ayllu (Pomate); así como emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención, reducción y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.
Este informe se pone en consideración de la Municipalidad provincial de Cusco y entidades encargadas en la gestión de desastres donde se proporcionan resultados de la inspección y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo de desastre, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.
La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal por huella máxima con modelamiento hidráulico del Cauce de la quebrada Sin Nombre en el sector Pampa Chilcayo, de la unidad hidrográfica Estanquillo 9.7km, distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa. La faja marginal tiene 122 vértices en la margen derecha y 154 vértices en la margen izquierda los cuales se encuentra georreferenciada y validada en coordenadas UTM WGS 84.
La presente resolución aprueba el estudio: Delimitación de faja marginal en el cauce de la quebrada sin nombre, en el sector UPIS, Zona I y II, dentro de la Unidad Hidrográfica N5, 13253, en el distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa. La faja tiene 90 vértices en la margen derecha y 93 en la margen izquierda, las cuales se encuentran georreferenciadas y validadas en coordenadas UTM WGS 84.
El presente estudio tiene como objetivo la ampliación del servicio de protección frente a inundaciones en la localidad de San Rafael, mediante la construcción de un dique de material de préstamo con una longitud de 3150 metros, a lo largo del margen izquierdo del Río Huallaga.
El presente estudio tiene como objetivo realizar el estudio de la delimitación de faja marginal con huella máxima de la quebrada Vizcachane en el ámbito de UM Pucamarca, en cual deberá cumplir con los dispuesto en la Resolución Jefatural N°332-2016-ANA y que será presentado a la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina - Ocoña para su aprobación.
El presente estudio tiene como objetivo proponer la delimitación de la Faja Marginal de la Quebrada Sin Nombre en el sector Pampa Chilcayo, Quebrada sin nombre 02 (Q02).