El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3031 resultados para "UNI".

Mapa de peligros múltiples de la ciudad de Ayabaca

El mapa de peligros múltiples de la ciudad de Ayabaca fue elaborado para el programa de ciudades sostenibles en el plan de usos del suelo y propuesta de medidas de mitigación ante fenomenos naturales.

Mapa de peligros para la ciudad de Nasca

El mapa de peligros de la ciudad de Nasca fue elaborado para el programa de ciudades sostenibles primera etapa entre convenio CEREN - PNUD. con la municipalidad provincial de Nazca.

Informe de evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales en las comunidades de Querapi y Tonohaya

El objetivo principal del presente informe es identificar las vulnerabilidades sociales presentes en la población de Querapi y Tonohaya afectada por la actividad del volcán Ubinas asímismo, busca identificar los facores resilientes presentes en la población Querapi y Tonohaya que podrían asegurar un reasentamiento exitoso de ambas comunidades.

Mapa de peligros de la ciudad de Huancabamba

El presente mapa de peligros fue elaborado en el marco del estudio , programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres - Ciudad de Huancabamba.

Informe de Validacón de Prácticas resúmenes

En el 2014, el MINAM organizó el Concurso Buenas Prácticas frente al Cambio Climático en el medio rural, con el propósito de valorar, recuperar y compartir los saberes y prácticas de las comunidades y pequeños productores para adaptarse a las condiciones de cambio climático, o para mitigarlo, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, esta publicación presenta los resúmenes de esos informes de validación, que brindan mayor información técnica de los aspectos clave de las prácticas, con el objetivo de complementar los relatos (o historias) presentadas en el libro Lecciones de la tierra.

Lecciones de la tierra - comunidades rurales y cambio climático

A través de Lecciones de la tierra. Una travesía de aprendizaje por comunidades rurales del Perú que enfrentan con éxito al cambio climático, damos a conocer los aprendizajes de las 20 iniciativas más destacadas. Estas muestran cómo las comunidades y pequeños productores explorando alternativas y estrategias de respuesta frente a esta problemática.

Cambio climático y desarrollo en América Latina y el Caribe

Se revisa brevemente la información aportada por la comunidad científica sobre las posibles alteraciones que podrían presentarse en América Latina y el Caribe debido a la vulnerabilidad al cambio climático. Se anticipa que sus efectos más importantes se verán en la región intertropical y en las zonas andinas.

Ampliación del informe de estimación de riesgo de la comunidad campesina de Amata.

Se presenta la ampliación del informe de estimación de riesgo de la comunidad campesina de Amata, distrito de Coalaque, provincia General Sánchez Cerro región Moquegua.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2019 (Aviso meteorológico de precipitaciones para la sierra), del 28 junio al 01 de julio de 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018-2019 ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el aviso meteorológico de precipitaciones para la sierra, del 28 junio al 01 de julio de 2019.