El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 278 resultados para "análisis".

Opinión Técnica N° 9-2023 Evaluación de los peligros geológicos en el centro poblado San Juan de Cacazú, distrito Villa Rica, provincia Oxapampa, departamento Pasco

La presente opinión técnica se basa en la recopilación y análisis de información existente de trabajos anteriores realizados por INGEMMET y los datos obtenidos durante los trabajos de campo (puntos de control GPS, fotografías terrestres, levantamiento fotogramétrico con dron con el fin de observar mejor el área evaluada), cartografiado geológico y geodinámico. Este informe se pone en consideración de la Municipalidad Distrital de Villa Rica y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres.

Actualización del estudio de la problemática y análisis hidro fluvial del cauce del río Ucayali en el sector Pucallpa Parahuasha, departamento de Ucayali

El presente estudio es una actualización del estudio de la problemática y análisis hidro fluvial del cauce del río Ucayali en el sector Pucallpa Parahuasha, departamento de Ucayali, donde se reconoce la importancia de analizar el comportamiento del rìo Ucyali aguas arriba y aguas debajo de la zona de interésa, analizando las posibilidades de que el río genere desviaciones, meandros o cortes sobre las riberas, pudiendo desabatecer de agua el canal existente sobre el sector Pucallpa - Parahuasha.

Escenario de riesgo por heladas y friajes del sector educación

El presente informe tiene como objetivos elaborar los mapas de susceptibilidad a heladas y friajes con base en la información climática a nivel nacional, asi como identificar los indicadores para el análisis de los elementos expuestos en el sector educación a nivel nacional y finalmente cuantificar los locales educativos según el nivel de riesgo por heladas y friajes obtenido a nivel nacional.

Escenario de riesgo por lluvias intensas del sector educación

El presente informe tiene como objetivos elaborar los mapas de susceptibilidad a lluvias intensas con base en la información climática a nivel nacional, asi como identificar los indicadores para el análisis de los elementos expuestos en el sector educación a nivel nacional y finalmente, cuantificar los locales educativos según el nivel de riesgo por lluvias intensas obtenido a nivel nacional.

Opinión Técnica N° 7-2023 Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en el Estadio Municipal de Chavín de Huántar, distrito Chavín de Huantar, provincia Huari, departamento Áncash

La presente opinión técnica se basa en la recopilación y análisis de la información existente de trabajos anteriores realizados por el INGEMMET. Este documento se se pone en consideración de la Fiscalía de la Nación y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres.

Opinión Técnica N°6-2023 Evaluación de peligros geológicos volcánicos del Parque Ecológico Las Rocas de Chilina, distrito de Alto Selva Alegre, provincia y departamento de Arequipa

La presente opinión técnica se basa en la recopilación y análisis de la información existente de trabajos anteriores realizados por el INGEMMET. Este documento se pone en consideración del Gobierno Regional de Arequipa, Municipalidad Distrital Alto Selva Alegre y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres.

Análisis de la Situación de Salud Pública dedicado al evento climático de El Niño

Este documento está destinado a todos los socios del sector de la salud, incluidas las autoridades locales y nacionales, las organizaciones no gubernamentales (ONG), las agencias donantes y las agencias de las Naciones Unidas. Proporciona una comprensión común e integral de la crisis para informar la planificación de la respuesta de salud. Se basa en documentos clave y productos de investigación de miembros de la Organización Worth Healtm, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), otras organizaciones, ONGs e institutos de investigación.

Informe Técnico N°A7402 Evaluación hidrogeológica en la ciudad de Ilo, distritos de Ilo y El Algarrobal, provincia de Ilo, departamento de Moquegua

El presente trabajo tiene como objetivos identificar e inventariar las surgencias de agua subterránea recientes en la zona urbana de la población de Ilo, conocer el comportamiento de los flujos subterráneos e identificar su posible procedencia, complementado con un análisis hidroquímico, así como realizar ensayos de infiltración para conocer la permeabilidad del terreno; así mismo, caracterizar las unidades hidrogeológicas con posibilidad de almacenar y transmitir agua subterránea.

Reporte de análisis de Riesgos y evaluación de ecosistemas en la Reserva de Biosfera Huascarán

El presente estudio tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y plantear medidas basadas en la naturalea, incrementando la resiliencia de los servicios básicos y los medios de vida, mejorando la cultura de prevención en niños, niñas, adolescentes y población en general, asi como sistematizar los riesgos existentes dentro de la Reserva de Biósfera Huascarán para evitar y reducir las condiciones del riesgo en los medios de vida de la población con enfoque de soluciones basadas en la naturaleza.

Ecosistemas y análisis de riesgos en la Reserva de Biosfera Huascarán

El presente estudio busca identificar fuentes de información y criterios para priorizar los ecosistemas en la Reserva de Biosfera Huascarán, así como caracterizar ecosistemas clave (bosque, humedales, pastizales, etc), diagnosticar las lagunas de información relacionadas con los ecosistemas y validar la información recopilada con especialistas para las instituciones aliadas.