El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 318 resultados para "dinámica".

Inspección geodinámica en C. P. Malingas, provincia Tambogrande – provincia y región Piura. Informe Técnico N°013-2022/IGP Ciencias de la tierra sólida

En el presente documento se evalúa al centro poblado Malingas (caseríos Platillos y San Martín de Malingas), desde el punto de vista geodinámico se han identificado la presencia de zonas susceptibles a inundaciones que podrían afectar a 27 Has de zonas agrícolas ubicadas en terrazas bajas contiguas a la quebrada Paccha y río Piura.

Inspección geodinámica en la localidad de Negritos, distrito de la Brea, provincia de Talara, región Piura. Informe Técnico N°023-2022/IGP Ciencias de la tierra sólida

El presente documento analiza la localidad de Negritos y alrededores donde se identificó eventos geodinámicos de tipo inundaciones fluviales, caída de suelos o derrumbes y flujos de lodos, debido a la interacción entre los factores condicionantes o características físicas del territorio (geomorfología, pendientes y cobertura vegetal) y desencadenantes (precipitaciones pluviales).

Informe Técnico N°A6915: Evaluación Geológica del sector de Sillapata, distrito Sillapata, provincia La Unión, región Huánuco

El objetivo del presente estudio es determinar las condicionantes geológicas, geodinámicas y del entorno geográfico de la zona (naturales o antrópicas), que originó el deslizamiento de Sillapata.

Informe Técnico Nº A6889 Evaluación geológica y geodinámica en los sectores de Talanquiato y San Agustín, distrito Samugari, provincia La Mar, región Ayacucho

El objetivo principal del presente estudio es identificar y evaluar los peligros geológicos que afectaron los sectores de la quebrada Talanquiato y el centro poblado de San Agustín, así mismo propone medidas de prevención o mitigación ante los peligros geológicos encontrados.

Estudio de microzonificación sísmica y análisis de riesgo en la zona de estudio ubicada en el distrito de Cieneguilla - Tomo II: Estudios de diagnóstico del riesgo

El objetivo del presente estudio es el diagnóstico del Riesgo en el distrito de Cieneguilla (provincia y departamento de Lima), para ello es necesario el desarrollo de mapas de tipos de suelos, microzonificación geotécnica, isoperíodos y peligros de orígen natural de la zona de estudio ubicada en el distrito de Cieneguilla, a través del análisis d las condiciones geológicas, la sismicidad de la zona, y estudios de mecánica y dinámica de suelos.

Informe Técnico Nº A7089 Evaluación geológica y geodinámica en el sector APV 20 de enero, distrito Poroy, provincia Cusco, región Cusco

El objetivo del presente informe fue Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el sector APV 20 de Enero, como también emitir las recomendaciones pertinentes para la prevención o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados

Informe técnico Nº A7108 Evaluación geológica y geodinámica del deslizamiento en el sector de Alfonso Ugarte, distrito Shamboyacu, provincia Picota, región San Martín

El objetivo del presente informe fue evaluar el deslizamiento de suelos y rocas localizado en la margen izquierda del rio Ponasa, frente a la captación del sistema de irrigación Ponasa, en el sector de Alfonso Ugarte y plantear medidas de mitigación que garanticen el adecuado funcionamiento del sistema de irrigación Ponasa y salvaguarden la seguridad física de la población ubicada aguas abajo del evento.

Informe Técnico N°A7116 Evaluación de peligros por inundación pluvial en el predio La Despensa, en el distrito de Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, región de Lambayeque

El presente trabajo tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geohidrológicos por inundación pluvial que se desarrollan en el predio La Despensa, procesos geodinámicas que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, vías de comunicación, obras de infraestructura a planificar.

Instrumentación geofísica en la ciudad de Pisco y distritos de Túpac Amaru y San Clemente

Para contribuir a la reconstrucción post-sismo de Pisco del 15 de agosto del 2007, se aplicaron los métodos geofísicos de registro de microtremores, sísmica de refracción y georadar a fin de conocer la respuesta del suelo, espesores de las capas hasta profundidades de 20 a 30 m y el nivel freático en la ciudad de Pisco.

Informe Técnico N° A7272 Evaluación de peligro geológico en el sector de acogida de Villa Junín y actualización de las condiciones geodinámicas del deslizamiento del cerro Sito Mora, distrito Río Tambo, provincia Satipo, departamento Junín

El presente informe tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos en el sector de Acogida Villa Junín; los cuales podrían comprometer la seguridad física de las poblaciones, infraestructuras y medios de vida, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.