El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1668 resultados para "estudio".

Tratamiento de cauce del río para el control de inundaciones en la cuenca Chicama

El presente estudio contó con los siguientes objetivos: Definir el ancho estable del río que facilite el drenaje del caudal de avenidas ordinarias, corrigiendo los tramos trenzados, estrangulamiento y ensanchamiento del cauce; identificar puntos críticos de desborde y erosión por avenidas extraordinarias que requieran un tratamiento especial; determinar la llanura de inundación en régimen permanente y proponer medidas estructurales y no estructurales para el plan de tratamiento y defensas ribereñas del río Chicama.

Estudio de tratamiento de cauce para el control de inundaciones en los ríos priorizados en la AAA Jequetepeque-Zarumilla: Olmos

El objetivo del presente estudio fue ubicar las áreas críticas de sufrir erosión fluvial e inundación. Asimismo, se realizó investigaciones geológico-geotécnicas preliminares, con la finalidad de realizar obras de protección ribereña.

Estudio de tratamiento de cauce para el control de inundaciones en los ríos priorizados en la AAA Jequetepeque-Zarumilla: Chira

El objetivo del presente estudio fue ubicar las áreas críticas de sufrir erosión fluvial e inundación. Asimismo, se realizó investigaciones geológico-geotécnicas preliminares, con la finalidad de realizar obras de protección ribereña.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Acarí (Comportamiento Dinámico del Suelo)

El principal objetivo a cumplir en este estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Acarí, ubicada en el distrito de Acarí, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa.

Zonificación sísmica – Geotécnica de la ciudad de Huacho (Comportamiento dinámico del suelo)

El principal objetivo a cumplir en este estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Huacho ubicada en el distrito de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Barranca (Comportamiento dinámico del suelo)

El principal objetivo a cumplir en este estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Barranca ubicada en el distrito de Barranca, provincia de Barranca, departamento de Lima.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Nuevo Chimbote - Ancash (Comportamiento Dinámico del Suelo)

El principal objetivo a cumplir en este estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Nuevo Chimbote ubicada en el distrito de Chimbote, provincia de Santa,departamento de Ancash.

Zonificación sísmica – Geotécnica de la Ciudad de Huarmey (Comportamiento Dinámico del Suelo)

El principal objetivo a cumplir en este estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Huarmey ubicada en el distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, departamento de Ancash.

Zonificación Sísmica - Geotécnica del la ciudad de Chimbote (Comportamiento dinámico del suelo)

El principal objetivo a cumplir en este estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Chimbote ubicada en el distrito de Chimbote, provincia de Santa, departamento de Ancash

Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de Huaycan - Ate (Comportamiento dinámico del suelo)

El principal objetivo de este estudio fue obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para el Área Urbana de Huaycán, Distrito de Ate, Provincia de Lima. Asimismo, es de interés del presente estudio que las autoridades dispongan de un documento técnico que sea de ayuda en el desarrollo de proyectos sobre la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.