El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 442 resultados para "inundaciones".

Estudio de tratamiento de cauce para el control de inundaciones en los ríos priorizados en la AAA Jequetepeque-Zarumilla: Chira

El objetivo del presente estudio fue ubicar las áreas críticas de sufrir erosión fluvial e inundación. Asimismo, se realizó investigaciones geológico-geotécnicas preliminares, con la finalidad de realizar obras de protección ribereña.

Informe Técnico N° 058-2018-ANA-AAA.PA-ALA.BAP-AT-JIPQ

En la presente informe se identifican las zonas vulnerables a inundaciones en la localidad de Quiñasi del distrito Totos. En la verificación técnica de campo se constató que existe peligro Alto de inundación a la localidad de Quiñasi(585 personas), ubicada en la margen izquierda de la quebrada Quiñasi, que en temporada de lluvias conduce un caudal de 2.5 m3/s, lo que ocasionaría grandes perdidas de cultivo, infraestructura y viviendas, siendo necesario la inclusión de esta área como zona de alto riesgo a inundaciones.

Informe Técnico N° 057-2018-ANA-AAA.PA-ALA.BAP-AT-JIPQ

En la presente informe se identifican las zonas vulnerables a inundaciones por acción del río Pampas en la localidad de Lloqllasqa del distrito Totos. En la verificación técnica de campo se constató que existe peligro Alto de inundación en la localidad de Lloqllasqa, ubicada en la margen izquierda del río Pampas, que incrementa su caudal en temporada de lluvias, lo que ocasionaría daños en infraestructura y viviendas, siendo necesario la inclusión de esta área como zona de alto riesgo a inundaciones.

Informe Técnico N° 055-2018-ANA-AAA.PA-ALA.BAP-AT-JIPQ

En la presente informe se identifican las zonas vulnerables a inundaciones por acción de la quebrada Curma del distrito Totos. En la verificación técnica de campo se constató que existe peligro Alto de inundación a la localidad de Totos, ubicada en la margen derecha de la quebrada, que en temporada de lluvias conduce un caudal de 1.5 m3/s, lo que ocasionaría grandes perdidas de cultivo, infraestructura y viviendas, siendo necesario la inclusión de esta área como zona de alto riesgo a inundaciones.

Peligro de inundaciones en la localidad de Oroyapampa- Apurímac

La Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional de Apurímac en el Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres, presenta el mapa de Peligro de inundaciones en la localidad de Oroyapampa - Apurímac

Peligro de inundaciones en la localidad de Chacapuente - Apurímac

La Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional de Apurímac en el Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres, presenta el mapa de Peligro de inundaciones en la localidad de Chacapuente - Apurímac

Peligro de inundaciones en la localidad de Chacapampa - Apurímac

La Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional de Apurímac en el Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres, presenta el mapa de Peligro de inundaciones en la localidad de Chacapampa - Apurímac

Estudio básico de la demanda de control de inundaciones en la república del Perú - Apéndice

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con la finalidad de apoyar al gobierno peruano en materia de control y prevención de inundaciones ha elaborado el presente estudio en el cual analiza la información de 159 cuencas hidrográficas distribuidas en el territorio peruano y selecciona las cuencas prioritarias para la prevención de inundaciones. Así mismo, clasifica en diez (10) tipologías las 159 cuencas del Perú de acuerdo a sus características socioeconómicas, naturales, historial de daños por inundaciones entre otros factores y elabora las normas técnicas (sugeridas) para la prevención de inundaciones a partir de datos y documentos disponibles. Elabora la propuesta estándar de prevención de inundaciones en las diez (10) cuencas modelo que representan a cada tipología estimando el contenido, costo y duración de los proyectos necesarios, para finalmente estimar el costo de los proyectos por tipología incluyendo el total de cuencas que integran cada tipología de las cuencas modelo.

Estudio básico de la demanda de control de inundaciones en la república del Perú

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con la finalidad de apoyar al gobierno peruano en materia de control y prevención de inundaciones ha elaborado el presente estudio en el cual analiza la información de 159 cuencas hidrográficas distribuidas en el territorio peruano y selecciona las cuencas prioritarias para la prevención de inundaciones. Así mismo, clasifica en diez (10) tipologías las 159 cuencas del Perú de acuerdo a sus características socioeconómicas, naturales, historial de daños por inundaciones entre otros factores y elabora las normas técnicas (sugeridas) para la prevención de inundaciones a partir de datos y documentos disponibles. Elabora la propuesta estándar de prevención de inundaciones en las diez (10) cuencas modelo que representan a cada tipología estimando el contenido, costo y duración de los proyectos necesarios, para finalmente estimar el costo de los proyectos por tipología incluyendo el total de cuencas que integran cada tipología de las cuencas modelo.

Informe Técnico N° 041-2018-ANA-AAA.PA-ALA.BAP-AT/JIPQ

Informe de inspección para la identificación de zonas vulnerables a inundaciones por acción de los ríos Ivanquiari y Samaniatoi