El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 26 resultados para "lineamientos".

Programa regional de población de la Región Puno, 2013 – 2017

El Programa Regional de Población 2013-2017 establece lineamientos claros para regular y conducir los fenómenos demográficos, con base en principios compartidos por la sociedad y el gobierno, como la plena vigencia de los derechos humanos, el respeto a la dignidad humana y la equidad. Este programa contiene la visión de mediano y largo plazo, que permite anticipar los posibles cursos de acción para establecer una relación entre población, desarrollo y crecimiento demográfico.

Plan de Operaciones de Emergencia de la provincia de Pisco 2016-2019

Establece los lineamientos a través del Plan de Operaciones de Emergencia de la provincia de Pisco que permitirán la complementación de la Gestión Reactiva, articulando acciones con los tres niveles de gobierno en concordancia con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la Ley del SINAGERD y su Reglamento. Asimismo, estandariza los aspectos conceptuales y técnicos necesarios para garantizar la implementación de los procesos de Preparación, Respuesta y Rehabilitación en el marco de la Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres. Del mismo modo, busca fortalecer las capacidades de los integrantes de los Grupos de Trabajo y la Plataforma de Defensa Civil en el desarrollo e implementación de los procesos de la Gestión Reactiva. Establecer las actividades que deben realizar las entidades conformantes del sistema con relación a los procesos de la Gestión Reactiva.

Mapa de peligros y lineamientos para el plan de usos del suelo de la ciudad de Arequipa

Elaborar el Mapa de Peligros y proponer los Lineamientos de seguridad para la elaboración del Plan de Usos de Suelo de la Ciudad de Arequipa, buscando la reducción de los Riesgos ante los efectos producidos por los fenómenos naturales en la Ciudad, en el marco de la formulación del Plan Director de la Ciudad.