El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 6303 resultados para "ni".

Informe técnico N°A7132: Evaluación de peligros geológicos en el A.H. Cruz del Río en el distrito de Barranca, provincia Barranca, región Lima.

El presente trabajo tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el sector del A.H. Cruz del Río eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, vehículos, medios de vida (cultivos agrícolas) y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos, así como también determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados.

Opinión técnica N°002-2021: Deslizamiento de Aurahúa del distrito de Aurahúa, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.

El objetivo es realizar una opinión técnica en base a trabajos realizados en la zona de estudio: Peligro geológico en la región Huacavelica (2019), Informe Técnico NºA6697 Deslizamiento de Aurahúa (2015) y el Informe Técnico Zonas Críticas por peligros geológicos en la región Huancavelica (2014) en el distrito de Aurahúa, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2020 - 2021 (Aviso Meteorológico de lluvia en la selva del 27 al 29 de marzo de 2021)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 27 al 29 de marzo de 2021 (aviso N°065). Autor Corporativo

Opinión Técnica Nº003-2021: Flujo de detritos (Huaicos) en la Quebrada Buena Vista en el paraje Pozo Negro, del distrito Paucarpata, provincia y departamento de Arequipa.

El objetivo es realizar una opinión técnica con base en una evaluación técnica (Informe técnico N° A7040, “Inspección geológica y evaluación de daños en los Distritos de Paucarpata, Socabaya, Jacabo Hunter, Cerro Colorado y Yanahuara, afectados por huaicos del 23 al 25 de febrero del 2020” (INGEMMET, 2020)), realizada el 26 de enero del 2021 en la quebrada Buena Vista en el paraje Pozo Negro, distrito de Paucarpata, provincia y departamento de Arequipa.

Ficha técnica referencial de identificación de puntos críticos en los distritos Chongoyape y Tumán, provincia Chiclayo - Lambayeque

Mediante el Oficio Nº 277-2021-ANA-J/DPDRH la Autoridad Nacional del Agua, remite 04 Fichas técnicas referenciales de identificación puntos críticos de los sectores Vega Tabacal, Monteria y Santa Rosa - Huaca Blanca del distrito Chongoyape y del sector Rinconazo del distrito Tumán provincia Chiclayo, departamento Lambayeque.

Ficha técnica referencial de identificación de puntos críticos en el Río Seco (Qda. Malanche), distrito de Punta Hermosa, provincia y departamento de Lima

Mediante el Oficio Nº276-2021-ANA-J/DPDRH la Autoridad Nacional del Agua, remite 05 Fichas técnicas referenciales de identificación puntos críticos en el Río Seco (Qda. Malanche), sector Urbanización Zona Central tramos del 1 al 5, distrito de Punta Hermosa, provincia y departamento de Lima.

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico en la quebrada Bomboca, zona urbana del centro poblado Chunchuquillo, distrito Colasay, provincia Jaén - Cajamarca

Mediante el Oficio Nº 267-2021-ANA-J/DPDRH la Autoridad Nacional del Agua, remite 01 Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico en la quebrada Bomboca, zona urbana del centro poblado Chunchuquillo, distrito Colasay, provincia Jaén, departamento Cajamarca.

Informe Técnico Nº A7087: Evaluación de la calidad ambiental del sistema de agua potable del centro poblado de Shucshuyacu, distrito de Jepelacio, provincia Moyobamba, región San Martín.

El presente informe tiene como objetivo principal determinar las causas del enturbiamiento del agua de la quebrada Tioyacu Margen Derecha e implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, esto servirá para que las autoridades competentes actúen adecuadamente, en la prevención y reducción del riesgo de desastres en la zona evaluada.