El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 6303 resultados para "ni".

Información estadística de los centros poblados expuestos a bajas temperaturas que se encuentran a partir 2900 msnm

Se presenta los centros poblados expuestos a bajas temperaturas que se encuentran a partir 2900 metros sobre el nivel del mar.

Estado situacional de la laguna Palcacocha - 2003

Se presenta el informe técnico del Estado situacional de la laguna Palcacocha - 2003

Estado situacional de la laguna Palcacocha

La laguna Palcacocha de origen glaciar, forma parte del conjunto de lagunas consolidadas de la Cordillera Blanca. El 13 de Diciembre de 1941, se produjo la ruptura del dique natural morrénico como consecuencia de la sobresaturación de humedad en la temporada de lluvia. Como consecuencia de este evento, se evacuo aproximadamente 10MMC de agua.

Informe de opinión de los estudios de peligros geológicos de la comunidad campesina de k’asacunca, en el distrito y provincia de anta, región Cusco

En el presente documento se vierte opinión de los tres informes de evaluación geodinámica y de estimación del riesgo en la comunidad campesina de K’asacunca, distrito y provincia de Anta, región Cusco.

Peligros y nivel de riesgo identificados en la localidad de Acobambilla

Mapa elaborado en el informe de estimación de riesgos de las vías de acceso y del área urbana de la localidad de Acobambilla del distrito de Acobambilla, provincia y región Huancavelica.

Informe 57 Monitoreo de sectores críticos de la cuenca del río Chillón y la reducción de riesgos en el ámbito del gobierno metropolitano

La presente Campaña “ Monitoreo de la Cuenca Hidrográfica del Río Chillón en el Ámbito del Gobierno Metropolitano y la Reducción de Riesgos”, está dirigido a identificar y describir las acciones necesarias, en los sectores críticos identificados de manera conjunta, con los representantes de los gobiernos locales respectivos, con la finalidad de generar mecanismos de coordinación, articulando acciones integrales con todos los actores públicos, privados y comunidad, como la gestión conjunta de recursos para reducir los riesgos existentes, en el marco institucional del ordenamiento del territorio.

Prospección geofísica y evaluación de peliros geológicos en los depósitos morrénicos de la laguna Palcacocha, Cordillera Blanca- Ancash

El presente trabajo, muestra un avance de los estudios geofísicos y geomorfológicos efectuados por INGEMMET en el proyecto “Peligros Geológicos por Procesos Glaciares en la Cordillera Blanca”, se hace una interpretación de la geodinámica de las morrenas de la laguna Palcacocha, con el fin de prevención de probables aluviones que puedan afectar la quebrada Cojup y la ciudad de Huaráz.

Estudio de priorización para sectores y regiones en el marco del Proyecto IPACC

El objetivo del estudio es proponer un ránking regional y sectorial que permita realizar la priorización de regiones para la implementación del proyecto IPACC, considerando dos horizontes de trabajo, uno de corto plazo y otro de largo plazo. En el corto plazo, priorizar las regiones en las cuales sea posible desarrollar estudios de caso sobre inversión pública y adaptación al cambio climático y en el largo plazo, priorizar las regiones en las cuales sea posible lograr que se utilicen criterios sistemáticos para asignar y priorizar las inversiones públicas, considerando el concepto de adaptación al cambio climático.

Procesos geodinámicos y peligros geológicos en los depósitos morrénicos de la laguna de Palcacocha, Cordillera Blanca - Ancash

El objetivo general del estudio fue evaluar los procesos geodinámicos externos que se desarrolla en los depósitos morrénicos que contienen las aguas de la Laguna Palcacocha, así como la estabilidad de los mismos, para ver el grado de peligrosidad que representa a la ciudad de Huaraz.

Laguna Palcacocha y su impacto en los distritos de Huaraz e Independencia, en caso de desborde y probable aluvión. Dertamento de Ancash

Contar con un documento técnico que ayude a identificar y conocer el escenario actual probable que presenta La Laguna Palcacocha, a fin que los integrantes del SINAGERD, de acuerdo a sus competencias incorporen actividades y proyectos de reducción del riesgo y preparación en sus instrumentos de gestión en el marco de sus responsabilidades.