El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 6303 resultados para "ni".

Compendio estadístico 2006

Compendio estadístico de INDECI sobre la prevención y atención de desastres, 2006, Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil - ITSDC

Boletín técnico bimensual N° 3 - 2016, peligro por sismos y tsunamis en la localidad de Cerro Azul

El presente Boletín bimensual tiene como objetivo difundir información de primera mano sobre el ambiente geofísico, conocimientos y avances científicos y tecnológicos, y noticias relacionadas. Este tercer número se centra en la localidad costera de Cerro Azul, sin embargo la información que contiene es válida para recordarnos que nuestro país está expuesto y es vulnerable ante fenómenos geofísicos que pueden afectar a sus ciudadanos y sus principales medios de vida.

Mapa peligrosidad por deslizamientos del centro poblado Pijobamba, La Libertad

El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación Geológica-Geomorfológica y Geodinámica del Centro Poblado Pijobamba, donde se identifican los niveles de peligrosidad por deslizamiento.

Mapa de peligrosidad del distrito Pilchaca, provincia y departamento de Huancavelica

El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geodinámica de los movimientos en masa del distrito Pilchaca, donde se identifican los niveles de peligrosidad.

Mapa de peligros que afectaron infraestructuras - Efectos del niño costero, Piura

El IGP mediante la evaluación geológica de las zonas afectadas por el niño costero 207 en la región Piura, presenta el mapa de peligros que afectaron infraestructuras.

Boletín SIGRID N° 3- Junio

Se muestra los mapas temáticos, estudios y funcionalidades nuevas del Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres – SIGRID.

Programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres de las ciudades Cajamarca y Baños del Inca

Cajamarca y Los Baños del Inca son ciudades que se encuentran ubicadas en el valle de los ríos Mashcón y Chonta, los mismos que dan origen al río Cajamarca, que junto con el río Condebamba constituyen los tributarios más importantes de la cuenca del río Crisnejas (vertiente del Atlántico). Ambas ciudades conforman una unidad urbana bipolar en proceso de conurbación, desarrollan funciones urbanas de complementariedad y comparten similares condiciones de riesgo.

Mapa de peligros de la ciudad de Piura

El programa ciudades sostenibles presenta el estudio de mapa de peligros de la ciudad de Piura, Volumen II (anexos),

El Fenómeno El Niño

El presente boletín tiene por objetivos estudiar el Fenómeno "El Niño", con el fin de lograr una mejor comprensión del mismo, poder predecirlo y determinar sus probables consecuencias.

Informe técnico ENFEN- Año 1 N°2 mayo 2015

Análisis mensual de los impactos de El Niño-Oscilación del Sur en las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas del mes de Mayo de 2015 en el Perú y las perspectivas de variabilidad.