El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 6303 resultados para "ni".

Resolución Administrativa N° 013-2000-CTAR-DRA-I/ATDRI - Delimitación de faja marginal del río Ica

Establece la delimitación de la faja marginal del río Ica, en ambas márgenes en un tramo de 52.5 km. entre el puente Ocucaje y la Bocatoma La Achirana. Comprende la provincia de Ica, del departamento de Ica. Se establecieron un total de 409 vértices, de los cuales 216 corresponden a la margen derecha y 193 a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 074-2016-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de faja marginal del río Mala.

Establece la delimitación de la faja marginal del río Mala en ambas márgenes en un tramo de 6.650 km, comprendido desde el Puente San Antonio hasta el Sector Azpitia. Comprende la provincia de Cañete, del departamento de Lima. Se establecieron un total de 39 vértices, de los cuales 19 corresponden a la margen derecha y 20 a la margen izquierda.

Resolución Administrativa N° 373-2012-ANA-ALA MOC - Delimitación de faja marginal del río Pocoto.

Establece la delimitación de la faja marginal en ambas márgenes del río Pocoto, en el tramo Puente Pueblo Conta km 14+250, hasta Cerro Pocoto km 16+860. Comprende la provincia de Cañete, del departamento de Lima. Se establecieron un total de 61 vértices, de los cuales 29 corresponden a la margen derecha y 32 a la margen izquierda.

Resolución Administrativa N° 0258-2011-ANA-ALA.MOC - Ampliación de la delimitación de faja marginal del río Cañete

Establece la ampliación de la delimitación de la faja marginal del río Cañete en ambas márgenes, en el tramo comprendido desde la progresiva 27+400 km, hasta la progresiva 27+700 km. Comprende la provincia de Cañete, del departamento de Lima. Se establecieron un total de 14 vértices, de los cuales 7 corresponden a la margen derecha y 7 a la margen izquierda.

Resolución Administrativa N° 396-2004-AG-DRA.LC/ATDRCHRL - Delimitación de faja marginal del río Santa Eulalia.

Establece la delimitación de la faja marginal del río Santa Eulalia, tramo: Desembocadura en el río Rímac - Puente de palo (km 0+000 - 6+080), en el cual se establecen los linderos de la faja marginal en ambas márgenes del río Santa Eulalia en un tramo de 6.08 km. Comprende la provincia de Huarochiri, del departamento de Lima. Se establecieron un total de 81 vértices, de los cuales 39 corresponden a la margen derecha y 42 a la margen izquierda.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada Capellania del centro poblado Hornillos, departamento de Ancash.

El presente mapa muestra el número habitantes y viviendas ubicadas en la zona inundable de la quebrada Capellania del centro poblado Hornillos, distrito de Colquioc, provincia Bolognesi, departamento Ancash.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada Llamarumi del centro poblado Llamarumi, departamento de Ancash.

El presente mapa muestra el número habitantes y viviendas ubicadas en la zona inundable de la quebrada Llamarumi del centro poblado Llamarumi, distrito de Antonio Raymondi, provincia Bolognesi, departamento Ancash.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada Chamana del centro poblado Chamana, departamento de Ancash.

El presente mapa muestra el número habitantes y viviendas ubicadas en la zona inundable de la quebrada Chamana del centro poblado Chamana, distrito de Antonio Raymondi, provincia Bolognesi, departamento Ancash.

Carta de inundación en caso de Tsunami Playa Villa Chorrillos - Lima

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información fue complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de Tsunami Miraflores - Lima

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información fue complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.