El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 4150 resultados para "riesgo".

Informe Técnico N° A6867: Estudio hidrogeológico de las lagunas, La Milagrosa, La Mellicera y La Encantada, de las Salinas de Chilca, en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, región de Lima.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, INGEMMET, a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, realizó el estudio hidrogeológico de las lagunas antes mencionadas a nivel de línea base actual o diagnóstico situacional, para conocer la composición química y la calidad de las aguas subterráneas (piezómetros) y superficiales (lagunas); así como, conocer el comportamiento de los flujos subterráneos, a través de los niveles freáticos, con el apoyo del levantamiento de información geofísica. Los trabajos de campo se desarrollaron en el ámbito de la Intercuenca 1375531, entre las cuencas de los ríos Chilca al Norte y Mala al Sur.

Escenario de Riesgo por Incendios Forestales

La finalidad de su elaboración, fue contar con una herramienta técnica de apoyo del SINAGERD para la toma de decisiones ante la ocurrencia de incendios forestales a nivel nacional. Servirá como un referente para la formulación de planes y documentos de gestión orientados a la prevención y reducción del riesgo de desastres, así como para la respuesta ante los probables daños y/o pérdidas originadas por los incendios forestales en el país. Su desarrollo contó con la colaboración del SERFOR, MINAM y SERNANP.

Escenario de Riesgo por Incendios Forestales de la Región Cusco

El presente documento tiene por finalidad contar con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel regional ante la ocurrencia de incendios forestales, sirviendo como referente para la formulación de planes y documentos de gestión orientados a la prevención y reducción del riesgo de desastres, así como para la respuesta ante los probables daños y/o pérdidas originadas por los incendios forestales en la región Cusco.

Escenario de riesgo por COVID-19 en los distritos de Lima Metropolitana y Callao

El presente estudio tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 en las áreas urbanas de los distritos de Lima Metropolitana y Callao. Asimismo determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de lo puntos de aglomeración de personas y elaborar el mapa de susceptibilidad a COVID-19. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Escenario de riesgo por COVID-19 para las ciudades de Chimbote y Huaraz, en el departamento de Ancash

El estudio del Escenario de riesgo por COVID-19 para las ciudades de Chimbote y Huaraz, departamento de Ancash, se realizó con la finalidad de identificar el riesgo existente frente este nuevo peligro de origen biológico. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2020 - 2021 (Aviso Meteorológico de lluvia en la selva del 08 al 09 de febrero de 2021).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del del 08 al 09 de febrero de 2021 (aviso N°026).

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2020 - 2021 (Aviso Meteorológico de lluvia en la selva para el 03 de febrero desde las 00 horas hasta las 23:59 horas de 2021)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva para el 03 de febrero desde las 00 horas hasta las 23:59 horas de 2021 (aviso N°023).

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2020 - 2021 (Aviso Meteorológico de lluvia en la selva del 05 al 06 de febrero de 2021)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del del 05 al 06 de febrero de 2021 (aviso N°024).

Análisis del riesgo de sequías en el sur del Perú

El presente trabajo plantea la realización de un análisis del riesgo de sequías para el sur del Perú, por ser ésta la región más afectada por las sequías a nivel nacional. En esta evaluación se consideraron las características de las sequías meteorológicas (Peligro de sequías), así como aspectos físicos, ambientales y sociales propios de la zona de estudio (Vulnerabilidad a las sequías).