Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de la temperatura nocturna en la sierra centro y sur, del 29 de junio al 01 de julio de 2020 (aviso N°134).
Identifica los posibles riesgos en el ámbito nacional, ante el descenso de las temperaturas máximas y mínimas previstas en el Pronóstico trimestral (Julio – Setiembre 2020), para una adecuada formulación de acciones de intervención, por parte de las autoridades competentes en sus tres niveles de gobierno, a través de la priorización distrital basadas en el nivel de riesgo obtenido.
El presente informe ha sido elaborado a solicitud del Gobierno Regional de Huancavelica, con la finalidad de realizar la evaluación geológica-geodinámica de los movimientos en masa (deslizamientos) suscitado el 28-12-2013 en el cerro Manzanapata, parte inferior (ex estadio), generando agrietamientos y escarpas menores en el distrito de Huachos,
El objetivo del presente trabajo fue identificar y caracterizar los tipos peligros geológicos por movimientos en masa que afectan al área de estudio y sugerir medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.
El objetivo del estudio fue identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos que se presentan en el centro poblado de Santa María de Otopongo.
Establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada California, en ambas márgenes en un tramo de 1.685 km, en el distrito de Lurigancho, provincia de Lima, departamento de Lima.
Los objetivos del presente trabajo fueron: Identificar los movimientos en masa que pueden afectar el área de estudio, realizar la caracterización geomecánica de las rocas aflorantes, definir los sectores con mayor, susceptibilidad a los movimientos en masa y sugerir medidas preventivas y de mitigación.
El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geodinámica del centro poblado de Carampa, identificando los niveles de susceptibilidad ante movimiento en masa.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de la temperatura nocturna en la sierra, del 11 al 13 de junio de 2020 (aviso N°127)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de la temperatura nocturna en la sierra norte y centro, del 09 al 10 de junio de 2020 (aviso N°125)