El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 678 resultados para " NACIONAL PERU".

Imagen satelital del distrito Huayopata, provincia La Convención, departamento Cusco

Data satelital de la zona de emergencia por flujo de lodos , que se presentó en la localidad de Sicre, distrito Huayopata, así como las quebradas cercanas a la localidad afectada. Imagen satelital del sensor PeruSAT-1 de 0.7 metros de resolución espacial, adquirida el día 02 de enero 2019, en RGB color natural.

Plan de Contingencia Nacional ante lluvias intensas

Establece los procedimientos específicos de coordinación, alerta, movilización y respuesta de las entidades integrantes del SINAGERD ante la inminencia u ocurrencia de lluvias intensas, para el desarrollo de acciones coordinadas y orientadas a la protección de la población y sus medios de vida privilegiando la promoción, respeto y protección de los derechos fundamentales de la población damnificada y afectada ante peligros generados por las lluvias intensas.

Towards a culture of prevention, disaster risk reduction begins at School 2007

The present Good Practices provide an indication of the major successes achieved so far and, therefore, an idea of what could be achieved in the future. Indeed, they have been selected primarily for their potential for replication. But attention was also paid to geographical balance. The following good practices are arranged under the issues of: 1) raising awareness within school communities; 2) building a culture of prevention; and 3) making school building safer. They all involve school children, teachers and non-academic staff and, in some cases, even surrounding communities.

Zonas con peligro potencial de Aluviones - Perú

el mapa presenta las zonas con peligro potencial de aluviones a nivel nacional (Perú), realizado en Diciembre del 2003. Fue elaborado por Consultoria de Aspectos Físico - Espaciales para la Estrategia de Reducción de Riesgos - PCM. Su fuente fue: - Cartografía digital del Perú, escala 1/500 000 - IGN - Información Digital de Riesgos - Flujos Hídricos - INGEMMET.

Zonas con peligro potencial de huaycos - Perú

el mapa presenta las zonas con peligro potencial de huaycos a nivel nacional (Perú), realizado en Diciembre del 2003. Fue elaborado por Consultoria de Aspectos Físico - Espaciales para la Estrategia de Reducción de Riesgos - PCM. Su fuente fue: - Cartografía digital del Perú, escala 1/500 000 - IGN - Información Digital de Riesgos - Flujos Hídricos - INGEMMET.

Zonas con peligro potencial de aludes - Perú

El mapa presenta Zonas con peligro potencial de aludes a nivel del Perú, realizado en Diciembre del 2003. Fue elaborado por Consultoria de Aspectos Físico - Espaciales para la Estrategia de Reducción de Riesgos - PCM. Su fuente es: - Cartografía digital del Perú, escala 1/500 000 - IGN - Información Digital de Riesgos - Flujos Hídricos - INGEMMET

Zonas con peligro potencial de inundación - Perú

El mapa presenta las zonas con peligro potencial de inundación a nivel nacional (Perú), realizado en Diciembre del 2003. Fue elaborado por Consultoria de Aspectos Físico - Espaciales para la Estrategia de Reducción de Riesgos - PCM. Su fuente fue: - Cartografía digital del Perú, escala 1/500 000 - IGN - Información Digital de Riesgos - Flujos Hídricos - INGEMMET

World disaster reduction campaign 2008-2009

During these two years, the secretariat of the United Nations International Strategy for Disaster Reduction (UNISDR), the Pan-American Health Organization/World Health Organization (PAHO/WHO), the International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies (IFRC), the United Nations Children’s Fund (UNICEF) and Plan International, with the support of the World Bank’s Global Facility for Disaster Reduction and Recovery (GFDRR), have carried out a number of activities in our region, jointly with governments, regional and international bodies, and non-governmental organizations aimed at raising awareness regarding how and why more efforts should be devoted to protect health facilities and ensure that they continue functioning and are accessible during and after a disaster or an emergency.

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas del año 2018

En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones en diversos ríos y quebradas a nivel nacional en el marco presupuestal 068, de la misma manera puntos críticos en coordinación con el Programa Subsectorial de Irrigación (PSI) y los gobiernos regionales y locales (Municipalidades).

Zonas críticas por peligros geológicos cuenca río Jequetepeque y Loco de Chaman

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), a través de la Dirección de Geología Ambiental, viene ejecutando desde el año 2000 trabajos de inventario y cartografiado de Peligros Geológicos a nivel nacional. Continuando con estos trabajos de gran importancia para el conocimiento del medio físico en prevención de desastres y ordenamiento territorial del país, el INGEMMET, se encuentra desarrollando este 2006 trabajos para el proyecto denominado “Estudio Geoambiental de la Cuenca del Río Jequetepeque”, dentro del cual se encuentran enfocados el inventario y cartografiado sistemático de Peligros Geológicos, identificando las ocurrencias de movimientos en masa (derrumbes, deslizamientos, huaycos, reptación de suelos y movimientos complejos, así como también de zonas afectadas por procesos de erosión e inundación fluvial, marina, erosión de laderas y arenamiento),