El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 570 resultados para "Anta".

Mapa de peligros y medidas de mitigación ante desastres, ciudad de Limatambo

El Estudio “Mapa de Peligros y Medidas de Mitigación de la Ciudad de Limatambo”, es un proyecto que el Programa Ciudades Sostenibles del INDECI desarrolla con el apoyo del PNUD y en convenio con la Municipalidad Distrital de Limatambo, en el marco de la Política 32º del Acuerdo Nacional sobre Gestión del Riesgo de Desastres y de la filosofía y metodología de “Ciudades Sostenibles”, que postula la búsqueda de una mejor calidad de vida para los habitantes de las áreas urbanas, con criterios de seguridad física, orden, salud, eficiencia, sin agresión al medio ambiente, para conseguir finalmente una ciudad gobernable y competitiva, eficiente en su desarrollo.

Informe de evaluación del riesgo por fenómenos naturales: por flujo de detritos en la Comunidad Nativa de Unión Santa Fe,distrito de Pichari, provincia La Convención, departamento de Cusco.

El presente estudio tiene como objetivo general determinar los niveles de riesgo por peligro inminente ante flujo de detritos, en la comunidad nativa unión Santa Fe - distrito de Pichari - provincia la Convención - departamento de Cusco. Aplicando la metodología establecida en el manual para la evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales del CENEPRED.

Informe de evaluación del riesgo por aluvión en la parte baja de la subcuenca del río Blanco-Santa Cruz, distrito de Santa Cruz, provincia de Huaylas, departamento de Ancash.

El objetivo general del estudio es identificar y determinar los niveles de riesgos originados por un aluvión de origen glaciar en la subcuenca Río Blanco - Santa Cruz, ubicado en distrito de Santa Cruz, provincia de Huaylas, departamento de Ancash, teniendo como área de estudio la huella de aluvión resultados de la modelización del fenómeno natural que se genera desde la laguna Arhuaycocha.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por inundación en la zona de reglamentación especial ZRESS12 - sector denominado Quispiquilla, A.P.V. tipo huerta San Antonio, A.P.V. El Roble, sector denominado 12 de octubre, A.P.V. Paraiso de Fatima, sector denominado El Rosal de Santa Isabel, sector denominado Los Robles, sector denominado Nación de San Antonio y sector denominado Villa Alborada-Qda. Machutaucaray-distrito de San Sebastián, provincia y departamento Cusco – 2021

El presente estudio tiene por objetivo principal determinar el nivel de Riesgo por Inundación, codificado como ZRESS12 ubicado en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Evaluación geodinámica en el centro poblado Culebreros, distrito Santa Catalina de Massa, provincia Morropón y región Piura. Informe Técnico N°015-2022/IGP Ciencias de la tierra sólida

En el presente documento se han identificado zonas expuestas a la ocurrencia de erosión de laderas,inundaciones pluviales y derrumbes o caída de suelos durante la época de precipitaciones intensas que han generado afectaciones en los sistemas de saneamiento y vías de acceso a las calles Las Palmeras, Cajamarca, prolongación Av. Comercio y Gaspar Reátegui.

Informe de evaluación del riesgo por licuación de suelos, Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa, distrito de Chorrillos, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco y Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro y elaborar el mapa de peligro; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad; establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo; realizar el calculo de las posibles perdidas (cualitativa y cuantitativa); determinar las medidas de prevención y reducción del riesgo de orden estructural y no estructural respectivamente en la Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa (ZRE PV) para el peligro de licuación de suelos.

Informe de evaluación del riesgo por tsunami, Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa, distrito de Chorrillos, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco y Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro y elaborar el mapa de peligro; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad; establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo; realizar el cálculo de las posibles pérdidas (cualitativa y cuantitativa); determinar las medidas de prevención y reducción del riesgo de orden estructural y no estructural respectivamente en la Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa (ZRE PV) para el peligro de tsunami.

Informe de evaluación del riesgo por sismo, Zona de Reglamentación de los Pantanos de Villa, distrito de CEspecial horrillos, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco y Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro y elaborar el mapa de peligro; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad; establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo; realizar el cálculo de las posibles pérdidas (cualitativa y cuantitativa); determinar las medidas de prevención y reducción del riesgo de orden estructural y no estructural respectivamente en la Zona de Reglamentación especial de los Pantanos de Villa (ZRE PV) para el peligro de sismo.

Evaluación de riesgo originado por flujo de detritos en las quebradas Yanaqaqa y Quishuar, en los sectores de Hornopampa y Totora, distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, región del Cusco

El presente documento tiene como objetivo general determinar los niveles de riesgo por flujo de detritos en las quebradas Quishuar y Yanaqaqa, sectores Totora y Hornopampa del distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, departamento del Cusco.

Informe Técnico Nº A7312 Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos en el centro poblado de Nunupata, distrito Chavín de Huántar, provincia Huari, departamento Ancash

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el centro poblado de Nunupata, que compromete viviendas, vías de acceso y terrenos de cultivo, determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.