El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2181 resultados para "CIP".

Escenarios de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra (Extensión del aviso 235) del 31 de octubre de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra (Extensión del aviso 235) del 31 de octubre de 2023. (Aviso 240)

Escenarios de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra del 28 al 30 de octubre de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 28 al 30 de octubre de 2023. (Aviso 235)

Informe de Evaluación de Riesgo por Flujo de Detritos en la Quebrada Antani a consecuencia de las Fuertes Precipitaciones, en el Centro Poblado de Cocas, del Distrito de Vilcanchos, Provincia de Víctor Fajardo, Departamento de Ayacucho

El objetivo del estudio de evaluación de riesgo fue determinar los niveles del riesgo por flujo de detritos en la quebrada Antani, en el centro poblado de Cocas, del distrito de Vilcanchos, provincia de Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra del 20 al 22 de octubre de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 19 al 20 de octubre de 2023 (Aviso 229).

Informe Técnico N° A7425 Monitoreo del deslizamiento de Alto Siguas periodo 2022, distrito Majes - San Juan de Siguas, provincia Caylloma - Arequipa, departamento Arequipa

El presente estudio tiene por finalidad dar a conocer el estado de la actividad del deslizamiento de Alto Siguas a través de la información obtenida del monitoreo realizado durante el 2022. Este informe describe la retrogresión de su escarpe principal hacia zonas con presencia de infraestructura, terrenos de cultivo y población y el desplazamiento de la masa deslizada hacia el río Siguas.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra del 08 al 10 de octubre de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 08 al 10 de octubre de 2023 (Aviso 220).

Informe Técnico N° A7420 Monitoreo multidisciplinario y evaluación de peligro volcánico del actual proceso eruptivo del Volcán Ubinas 2023 (Junio a Agosto), distrito Ubinas, provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua

Debido a la actividad reciente del volcán Ubinas el equipo de investigadores del Observatorio Vulcanológico del INGEMMET realizaron trabajos de campo del 24 al 25 de junio, 10 al 14 de julio y del 03 al 10 de agosto con la finalidad de monitorear, tomar muestras de ceniza y medir espesores, para elaborar mapas de isópacas, calcular el volumen del material emitido y obtener los parámetros eruptivos de la erupción en curso.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismo del distrito de Magdalena del Mar, provincia y departamento de Lima 2023 - 2025

El presente plan tiene como objetivos reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos de las personas, viviendas, sus medios de vida y su patrimonio, fortaleciendo el proceso de planificación y ordenamiento de la gestión territorial, mediante la gestión de programas, proyectos y acciones que incorporen la prevención y reducción del riesgo de desastres en la planificación y presupuesto de la municipalidad de Magdalena del Mar.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento de suelos en la quebrada Saqramayo del distrito del Cusco, provincia y región Cusco 2022

El presente estudio tiene por objetivo realizar la evaluación de riesgos por deslizamiento de suelos en el área de influencia de la quebrada Saqramayo parte alta del distrito, provincia y región Cusco, para el control y planificación urbana en el territorio y la conservación ambiental de laderas y cauce natural.