El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 90 resultados para "Capacidad".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Provincia de Trujillo 2018 - 2021

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres de la municipalidad provincial de Trujillo (PPRRD) que se presenta,tiene como objetivo Incrementar las capacidades institucionales, técnicas y sociales en la provincia de Trujillo, que permitan identificar, priorizar e implementar proyectos y acciones para evitar generar nuevos riesgos y reducir las vulnerabilidades frente a la ocurrencia de peligros de origen natural más recurrentes.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Carmen de la Legua Reynoso 2025-2030

El presente Plan tiene como objetivos generar conocimiento del riesgo de desastres para optimizar la intervención y toma de decisiones a nivel distrital en atención de las necesidades de la población; prevenir la generación de nuevos riesgos de la población y sus medios de vida con un enfoque territorial en GRD; fortalecer la implementación articulada en los procesos de reducción del riesgo a través de la PMI; fortalecer las capacidades de la municipalidad distrital en el marco de la gestión prospectiva y correctiva; fortalecer la cultura de prevención, participación y el aumento de la resiliencia de la población para el desarrollo seguro y sostenible del distrito.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Región Lima 2024-2030

El presente plan tiene como objetivos el desarrollo del conocimiento ante peligros priorizados en el ámbito del Gobierno Regional de Lima; prevenir la generación de nuevos riesgos de desastres en la población, sus medios de vida e infraestructura de servicios públicos; reducir las condiciones de riesgo existente; fortalecer las capacidades institucionales y promover la participación de la población para el desarrollo de una cultura de prevención.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Belén

El Plan tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en el distrito de Belén, basándose para ello, en el desarrollo de conocimiento del riesgos de desastres, evitando y reduciendo las condiciones de riesgos de los medios de vida de la población y sus viviendas, fortaleciendo las capacidades institucionales para el desarrollo de la GRD y fortaleciendo la participación de la población y sociedad organizada para el desarrollo de la cultura de prevención.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres 2022- 2026, distrito Dean Valdivia

El Plan tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en el distrito de Dean Valdivia, basándose para ello, en el desarrollo de conocimiento de la gestión de riesgos de desastres, evitando y reduciendo las condiciones de riesgos de los medios de vida de la población y sus viviendas con un enfoque territorial, fortaleciendo las capacidades institucionales para el desarrollo de la GRD y fortaleciendo la participación de la población y sociedad organizada para el desarrollo de la cultura de prevención.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres en el distrito de Ascensión 2022 - 2025

El Plan tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la población de distrito de Ascensión, mejorando la cultura de prevención y la capacidad de resiliencia de su comunidad mediante la gestión de programas, proyectos y acciones que incorporen la prevención y reducción de riesgo de desastres en la planificación y presupuesto de la Municipalidad.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Puinahua

El Plan tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades de la población y sus medios de vida a través de la prevención y reducción de riesgos de desastres y la planificación en el distrito de Puinahua; basándose para ello, en la identificación de niveles de riesgos ante inundaciones fluviales, fortaleciendo capacidades institucionales de la municipalidad en gestión de riesgos de desastres, programaciones de inversiones para prevenir y reducir los riesgos de desastres ante induraciones fluviales y fortaleciendo la cultura de prevención y participación de la población en GRD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres frente a incendios forestales región Madre de Dios 2025

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo frente a Incendios Forestales en la Región Madre de Dios al 2025”, a través del cual se establecerán estrategias de planificación y ejecución de acciones con la finalidad de disminuir la ocurrencia de incendios forestales y de esta manera reducir la vulnerabilidad de los bosques, las tierras con capacidad de uso mayor forestal y de protección, y la fauna silvestre.

Plan de plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante peligros de origen natural del distrito de Bambamarca

El presente Plan tiene como objetivo Incrementar las capacidades institucionales, técnicas y sociales en el distrito de Bambamarca que permitan identificar, priorizar e implementar proyectos y acciones para evitar la generación de nuevos riesgos y reducir las vulnerabilidades frente a la ocurrencia de peligros de origen natural más recurrentes

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito Yaután 2020-2022

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo, tiene la finalidad de identificar participativamente la situación de la gestión de riesgos de desastres, la capacidad operativa institucional de la gestión de riesgo de desastres, la identificación de peligros en el ámbito de estudio, en este caso el peligro de inundación por lluvias intensas y el peligro de movimientos en masa, identificación de sectores críticos, identificación de elementos expuestos y la generación de mapa de escenario de riesgo ante inundación por lluvias intensas y el mapa de escenario de riesgo por movimientos en masa.