El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1669 resultados para "Estudio".

Informe Técnico N° A6918 Evaluación geológica, geomorfológica y geodinámica por peligro de hundimientos y caída de rocas en el poblado de Salpo - La Libertad

El presente estudio tiene por objetivos la evaluación geológica, geomorfológica y geodinámica de la zona afectada por peligro de hundimientos y caída de rocas, determinar su caracterización, sus causas de ocurrencia, para brindar las recomendaciones respectivas, para el desarrollo sostenible de la población y al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.

Evaluación del peligro geodinámico, sísmico y geofísico en el Cerro Pucruchacra

En el presente estudio se ha procedido ha analizar y evaluar el comportamiento geodinámico, sísmico y geofísico en el Cerro Pucruchacra a fin de conocer su estabilidad física. La ladera del Cerro Pucruchacra que forma parte del flanco derecho del valle del rio Rimac, a la altura del km 92 – km 93 de la Carretera Central y aledaña a la localidad de San Mateo.

Informe técnico N°A6935: Evaluación de peligros geológicos de la zona propuesta para reubicación en el sector de Amata

El presente informe tiene como objetivo: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que podrían afectar la zona de estudio y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigaciòn de los daños que puede causar los peligros.

Estudio Identificacion de poblaciones vulnerables por activación de Quebradas 2015 - 2016

El presente estudio tiene por objetivo identificar poblaciones vulnerables ante la activación de quebradas en época de lluvias extremas. Este estudio pretende ser un instrumento de gestión para los gobiernos regionales, locales y demás sectores; destinada para la reducción de riesgo por eventos extremos hidrometeorológicos.

Informe Técnico N° A6917 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el poblado de Parobamba

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico ha elaborado el presente informe donde identifican y caracterizan el tipo de peligros geológicos por movimientos en masa que están afectando al área de estudio. Asimismo, sugiere las medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.

Mapa de peligros de la ciudad de Iñapari

La gestión de desastres tiene como herramienta fundamental los denominados Mapas de Peligros, que permiten actuar directamente sobre una de las principales variables del riesgo a través de medidas estructurales y no estructurales; por lo que su utilización es cada vez más común en los programas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano. El Proyecto INDECI-PNUD PER 02/051 Ciudades Sostenibles, desarrolla el estudio: “Mapa de Peligros de la ciudad de Iñapari” a través de un equipo consultor especializado en las áreas de geología, hidrología y geotecnia; el cual, ha recopilado información de gabinete y campo para presentar el estudio

Informe Técnico N° A6926: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la quebrada Puca Puca, distrito de Acoria, provincia y región de Huancavelica

El presente estudio tiene por objetivos la evaluación geológica - geodinámica en la quebrada Puca Puca ubicada en el distrito de Acoria, provincia y región de Huancavelica, determinar las causas de origen de los peligros geológicos y recomendar acciones que permitan mitigar los peligro identificados.

Análisis de riesgo en zonas urbanas del distrito de Punta Negra

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en el distrito de Punta Negra, en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.

Mapa de geodinámica - estudio geológico, geodinámico y vulnerabilidad física del cerro Vista Alegre, Lima

En el mapa se identifica la escarpa y agrietamiento en el cerro Vista Alegre, así como áreas de infiltraciones y asentamientos del terreno cercanos a la localidad de Manzanares

Análisis de riesgo en zonas urbanas del distrito de San Martín de Porres

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en el distrito de San Martín de Porres, en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.