El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 80 resultados para "GRD".

Boletín N°91 Serie C - Estudio geoambiental de la cuenca del río Quilca-Vítor- Chili

El objetivo general del presente estudio es generar información temática sobre estado de la cuenca, con respecto a línea base y peligros geológicos, que sea una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la Zonificación Ecológica Económica (ZEE), para los planes de Ordenamiento Territorial (OT) regionales y la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).

Plan estratégico para la gestión de riesgos y desastres en el sistema TDPS – VOLUMEN B

La Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó, Salar de Coipasa (Sistema TDPS), ha elaborado el Plan Estratégico para la Gestión de Riesgos y Desastres en el Sistema TDPS - Volumen B, el cual contiene el planeamiento estratégico y plan de continencias para el Sistema TDPS. El referido Plan se constituye como un instrumento base para el establecimiento de estrategias y políticas binacionales a nivel sectorial orientadas a la reducción del riesgo y vulnerabilidad.

Plan estratégico para la gestión de riesgos y desastres en el sistema TDPS – VOLUMEN A

La Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó, Salar de Coipasa (Sistema TDPS), ha elaborado el Plan Estratégico para la Gestión de Riesgos y Desastres en el Sistema TDPS - Volumen A, el cual contiene el diagnóstico socioeconómico, vulnerabilidad y riesgo climático y gestión de riesgos y desastres en el ámbito del sistema TDPS. El referido Plan se constituye como un instrumento base para el establecimiento de estrategias y políticas binacionales a nivel sectorial orientadas a la reducción del riesgo y vulnerabilidad.

Boletín N° 85 Serie C - Peligro geológico por movimientos en masa en la ciudad de Arequipa

El objetivo general del estudio es generar información temática sobre peligros geológicos que se presenten en el territorio de la ciudad de Arequipa, información que sea usada como una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la Zonificación Ecológica Económica (ZEE), planes regionales de Ordenamiento Territorial (OT) y la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de origen geológico y geohidrológico.

Boletín N°67 Serie C - Peligro geológico en la región Ica

El objetivo general del estudio es asegurar que la información temática sobre peligros geológicos que afectan al territorio, preparada a nivel de regiones, sea una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la Zonificación Ecológica Económica (ZEE), para los planes de Ordenamiento Territorial (OT) regionales y la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), en particular de origen geológico y geohidrológico.

Resultados de la encuesta nacional de gestión de riesgo de desastres (2020- 2021)

La Encuesta Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (ENAGERD) 2020 - 2021, tiene como finalidad recopilar información relacionada al avance en la implementación de la Gestión del Riesgo de Desastres - GRD de las entidades del estado, en los tres niveles de gobierno. La encuesta ha sido elaborada tomando en cuenta la estructura del Plan Nacional Gestión del Riesgo de Desastres - PLANAGERD 2014 - 2021, a partir del cual, se plantea un total de 73 preguntas principales agrupadas por objetivos estratégicos debidamente establecidos.

Aportes en investigación en sismología para la Gestión del Riesgo de Desastre en el año 2019

En el presente informe se documenta las actividades que se han realizado en sismología durante el año 2019: Proyectos de investigación, actividades técnicas y científicas, tesis en desarrollo y la elaboración de reportes y página web.

Plan de preparación para el riesgo de desastres del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - OSITRAN

El objetivo del presente plan es preparar a los trabajadores y población involucrada del Ositrán para que mediante disposiciones y mecanismos en GRD se logre, a través del Plan de Preparación, implementar el proceso de preparación en el Ositrán sede central.

Guía para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de perfil

La Dirección General de Inversión Pública (DGIP) presenta al sector público y a la comunidad en general la Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de perfil: incorporando la gestión del riesgo en un contexto de cambio climático, con el fin de brindar orientaciones detalladas para la elaboración de dicho estudio. Este instrumento metodológico actualiza las pautas aprobadas por Resolución Directoral 003-2011-EF/68.01

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres de fuero militar policial, 2020 – 2022

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) constituye una herramienta para orientar la ejecución de actividades y acciones relacionadas a la Gestión del Riesgo de Desastres (en adelante GRD) en sus etapas de estimación y prevención dentro del ámbito geográfico de cada uno de los locales del Fuero Militar Policial y el personal militar, policial y civil que lo ocupa durante la ejecución de sus funciones.