El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 79 resultados para "SINAGERD".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por Inundación en el distrito de La Coipa al 2023

El presente Plan tiene como objetivo de reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el distrito de La Coipa, en el marco de los lineamientos establecidos en la Ley del SINAGERD, de la Política Nacional de gestión del Riesgo, el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres entre otras normas asociadas a la gestión del riesgo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres distrito de Shilla, provincia Carhuaz, departamento de Áncash 2024-2030

El presente Plan constituye en una herramienta básica para poner en práctica las medidas necesarias para reducir los diversos riesgos y su aplicación requerirá de una acción concertada entre el Equipo Técnico para la elaboración de instrumentos de GRD, el Grupo de Trabajo para la GRD, las instituciones y organizaciones conformantes del SINAGERD y de la población cuya participación activa debe promoverse de manera constante.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres frente a amenazas de sequías, movimientos en masa y vientos fuertes para el distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca, región Piura 2022-2024

El presente plan responde a la necesidad actual de la municipalidad distrital de Pacaipampa de contar con un documento de gestión que oriente las acciones o medidas estructurales y no estructurales para la prevención y reducción del riesgo de desastres que se deben implementar, bajo la competencia y en estrecha articulación con las instituciones del SINAGERD de nivel local, provincial, regional y nacional.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres Pitumarca al 2024

El presente plan tiene por finalidad de apoyar e impulsar el desarrollo del distrito de Pitumarca, con un enfoque de sostenibilidad en el tiempo, enmarcado en la normativa vigente que regula la implementación de los componentes Prospectivo, Correctivo y Reactivo del SINAGERD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Ccatcca 2022 - 2024

El presente plan tiene por finalidad de apoyar e impulsar el desarrollo del distrito de Ccatcca, con un enfoque de sostenibilidad en el tiempo, enmarcado en la normativa vigente que regula la implementación de los componentes Prospectivo, Correctivo y Reactivo del SINAGERD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del Gobierno Regional Piura 2020-2022

El Plan tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos a las personas, viviendas y sus medios de vida en la región Piura. Este Plan se encuentra enmarcado dentro de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de la Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito Santa Rosa al 2022

.El presente Plan ha sido elaborado en el marco de lo establecido en la Ley N° 29664, Ley que creó el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, este documento fue elaborado por el equipo técnico de la Municipalidad distrital de Santa Rosa con el objetivo de reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el distrito de Santa Rosa, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres ante sismo del distrito de San Borja, provincia de Lima, región Lima 2021-2023

El presente plan tiene por finalidad identificar y priorizar actividades, programas y proyectos de carácter prospectivo y correctivo en el marco de sus atribuciones conferidas en la ley de creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD y su reglamento Decreto Supremo Nª048-2011-PCM, para lo cual se desarrolla en el presente documento un análisis situacional de la gestión de riesgo de desastres del distrito de San Borja y como canalizar los recursos humanos, logísticos y financieros parta las acciones de prevención y reducción del riesgo existente en el ámbito de influencia del distrito.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Huacachi 2020-2023

El presente documento, fue elaborado con el fin de prevenir y reducir el riesgo de desastres y proteger la vida y sus medios de sustento de los habitantes del distrito de Huacachi, a través de medidas estructurales y no estructurales en el marco de los lineamientos establecidos en la Ley del SINAGERD, de la Política Nacional de gestión del Riesgo, el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres entre otras normas asociadas a la gestión del riesgo.

Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres del distrito de Carabayllo 2019 - 2022

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastre del distrito Carabayllo (PPRRD – MDC) es un instrumento que se encuentra enmarcado dentro de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD); dispuesto por el artículo 39° del D.S.N°048-2011-PCM que aprueba el Reglamento de la Ley N°29664. En este Plan se plantean los objetivos, estrategias, proyectos y medidas inmediatas para prevenir y reducir los riesgos de desastres en el distrito de Carabayllo.