El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 66 resultados para "SINAGERD".

Estudio de evaluación del riesgo de desastres originado por inundación fluvial, en la quebrada Yumantay-tramo N°03 (comprendido desde la avenida aeropuerto hasta el jirón José Balta)

El presente estudio tiene como objetivo elaborar el informe de evaluación de riesgos de desastres ante inundación fluvial en la quebrada de Yumantay- tramo N'01 comprendido desde el jirón José Balta hasta la avenida Roca Fuerte del distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali en cumplimiento de la Ley N' 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N' 048-211-PCM.

Estudio de evaluación del riesgo originado por sismo, en la ampliación del centro médico municipal Monseñor Luis Vallejos Santoni, distrito La Punta, provincia constitucional del Callao

El presente informe tiene como objetivo general identificar los peligros, analizar la vulnerabilidad y calcular el riesgo al que se encuentra expuesta el área del terreno actual donde se construirá la ampliación del Centro Médico Municipal “Monseñor Luis Vallejos Santoni” ubicado en el departamento de Lima, provincia constitucional del Callao y distrito de La Punta. Así como a reducir el riesgo de la población usuaria e infraestructura en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres–SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 048–2011–PCM.

Estudio de evaluación del riesgo originado por Tsunami, en la ampliación del centro médico municipal Monseñor Luis Vallejos Santoni, distrito La Punta, provincia constitucional del Callao

El presente informe tiene como objetivo general identificar los peligros, analizar la vulnerabilidad y calcular el riesgo al que se encuentra expuesta el área del terreno actual donde se construirá la ampliación del Centro Médico Municipal “Monseñor Luis Vallejos Santoni” ubicado en el departamento de Lima, provincia constitucional del Callao y distrito de La Punta. Así como a reducir el riesgo de la población usuaria e infraestructura en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres–SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 048–2011–PCM.

Informe Técnico N° A6763 Evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017, en la región Ancash

La información geocientífica que se consigna en el presente reporte, es un avance de un informe completo que se encuentra en proceso, que sirva de orientación en los trabajos y proyectos que emprenderá la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, como resultado de nuestros trabajos de campo y gabinete, la cual se pone a disposición, así como a los Ministerios de Vivienda y Construcción, Transportes y Comunicaciones, Defensa, Agricultura, Educación y Salud, Autoridad Nacional del Agua (ANA), Gobiernos Regionales e instituciones del SINAGERD.

Informe Técnico N°A6765 Evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017 en la región de Piura

La información geocientífica que se consigna en el presente reporte, es un avance de un informe completo que se encuentra en proceso, que sirva de orientación en los trabajos y proyectos que emprenderá la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, como resultado de nuestros trabajos de campo y gabinete, la cual se pone a disposición, así como a los Ministerios de Vivienda y Construcción, Transportes y Comunicaciones, Defensa, Agricultura, Educación y Salud, Autoridad Nacional del Agua (ANA), Gobiernos Regionales e instituciones del SINAGERD.

Informe de evaluación del riesgo ante deslizamientos originado por lluvias intensas en el caserío independiente de Vista Alegre, del centro poblado de Rancas, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo originado por movimientos en masa en el Caserío independiente de Vista Alegre del Centro Poblado de Rancas, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash para que apoye a la adecuada toma de decisiones por parte de las autoridades competentes de la gestión de riesgo de desastres, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM.

Informe de evaluación de riesgo ante deslizamientos originados por lluvias intensas en el caserío de Millhuish del centro poblado de Rancas, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash

El objetivo del presente informe es Determinar los niveles de riesgo originado por movimientos en masa en el Caserío de Millhuish perteneciente al C.P. Rancas, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash para que apoye a la adecuada toma de decisiones por parte de las autoridades competentes de la gestión de riesgo de desastres, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM..

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos originado por lluvias intensas en el centro poblado de Quinuaragra, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo originado por movimientos en masa asociados a flujo de detritos en el centro poblado Quinuaragra, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash para que apoye a la adecuada toma de decisiones por parte de las autoridades competentes de la gestión de riesgo de desastres, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM.

Escenario de riesgo por sismo de gran magnitud seguido de tsunami frente a la costa central del Perú

El presente escenario identifica los probables impactos por sismo y tsunami para el ámbito determinado por el Ministerio de Salud (MINSA), el cual comprende 229 distritos de los departamentos de Ica, Lima, la provincia del Callao y el departamento de Áncash. La finalidad de elaborar un escenario ante un evento extraordinario es reflexionar de los probables daños que podrían generarse si es que no se inician con la implementación de las medidas de reducción del riesgo y de coordinación para la probable emergencia entre los tomadores de decisión y los representantes de los sectores involucrados en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de desastres (SINAGERD).

Escenario de Riesgo por Incendios Forestales

La finalidad de su elaboración, fue contar con una herramienta técnica de apoyo del SINAGERD para la toma de decisiones ante la ocurrencia de incendios forestales a nivel nacional. Servirá como un referente para la formulación de planes y documentos de gestión orientados a la prevención y reducción del riesgo de desastres, así como para la respuesta ante los probables daños y/o pérdidas originadas por los incendios forestales en el país. Su desarrollo contó con la colaboración del SERFOR, MINAM y SERNANP.