El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 268 resultados para "actividad".

Resolución Directorial N° 103-2020-ANA-AAA I C-O - Delimitación por huella máxima con modelamiento hidraúlico de los cauces tributarios a la quebrada Del Ataque

La presente resolución establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada Del Ataque, donde se dispone que en la faja marginal aprobada quedan prohibida las actividades de asentamientos humanos, actividades agrícolas permanentes u otras que las afecten, bajo apercibimiento de iniciar procedimientos administrativos que diera lugar.

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres de fuero militar policial, 2020 – 2022

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) constituye una herramienta para orientar la ejecución de actividades y acciones relacionadas a la Gestión del Riesgo de Desastres (en adelante GRD) en sus etapas de estimación y prevención dentro del ámbito geográfico de cada uno de los locales del Fuero Militar Policial y el personal militar, policial y civil que lo ocupa durante la ejecución de sus funciones.

Aportes del monitoreo geofísico en el manejo de crisis del volcán Ubinas, actividad eruptiva 2019

El presente documento muestra los trabajos efectuados por el CENVUL durante la presente actividad eruptiva del Ubinas en 2019, precisando las labores de monitoreo volcánico realizadas de manera permanente, la emisión de las alertas, reportes y boletines vulcanológicos como productos informativos para la toma de decisiones de las autoridades e instituciones responsables del manejo de la crisis volcánica. Asimismo, se explica el asesoramiento a las autoridades en el manejo de la crisis.

Informe Técnico N° A6932: Evaluación de peligros volcánicos del sector de San Juan de Tarucani, distrito de San Juan de Tarucani, provincia Arequipa, región de Arequipa

El presente informe tiene como objetivos: Describir las acciones ejecutadas por INGEMMET frente al proceso eruptivo del volcán Ubinas; mostrar las características de la actividad eruptiva reciente del 2019 que viene manifestando el volcán Ubinas, realizado en base al trabajo del monitoreo permanente y multidisciplinario efectuado por el INGEMMET, así como en base a los trabajos de campo realizado entre los días 19 y 26 de julio; Sustentar el motivo por el cual no se ha sugerido la evacuación de los anexos de San Juan de Tarucani.

Informe técnico 025-2013-CENEPRED-SGI, gestión correctiva del riesgo, reubicación del centro poblado Amata, Moquegua

En el 2011, entre el 28 de enero y el 05 de febrero, fuertes precipitaciones excepcionales, afectaron el sur del país. Debido a esto, en el Centro Poblado de Amata se inició un proceso dinámico de remoción en masa, lo cual generó la afectación en viviendas del centro poblado, originando que 130 familias, deban ser reubicadas a una zona aledaña; el impacto de este fenómeno afectó también la actividad agropecuaria y la infraestructura hidráulica presente.

Plan de rehabilitacion ante emergencias y desastres de San Juan de Lurigancho 2017 - 2018

El presente plan considera aquellas actividades relacionadas con áreas relevantes para restablecer la normalidad de los medios de vida de los pobladores del Distrito de San Juan de Lurigancho, por ello son fundamentales aquellas actividades que tienen relación con los servicios a la comunidad y su saneamiento.

Evaluación de peligros del Valle de Tambo, Arequipa

El convenio suscrito entre el Instituto Nacional de Defensa Civil y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ha hecho posible la elaboración del mapa de peligros del Valle de Tambo como parte del proyecto general de ciudades sostenibles para el desarrollo. La finalidad fundamental es la identificación de los peligros como consecuencia de la geodinámica externa e interna que podrían tener un impacto sobre las edificaciones y terrenos de cultivos actividad fundamental en la economía de los pueblos del valle. Todo ello permitirá diseñar el Plan de Usos del Suelo y Plan de Mitigación ante la ocurrencia de desastres naturales.

Zonificacion Sísmica - Geotécnica del area urbana de la ciudad de Casma

En el marco del Programa Presupuestal por Resultados N°068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres se ejecutó el proyecto “Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica”, el mismo que tuvo como una de sus actividades la “Generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico” obteniéndose como resultado final, la Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de la ciudad de Casma, capital de la provincia de Casma, departamento de Ancash.

Zonificación sísmica - geotécnica del área urbana de la ciudad de Chancay

En el marco del Programa Presupuestal por Resultados N°068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres se ejecutó el proyecto “Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica”, el mismo que tuvo como una de sus actividades la “Generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico” obteniéndose como resultado final, la Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de la ciudad de Chancay, distrito de Chancay, provincia de Huaral, departamento de Lima.

Informe de evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales en las comunidades de Querapi y Tonohaya

El objetivo principal del presente informe es identificar las vulnerabilidades sociales presentes en la población de Querapi y Tonohaya afectada por la actividad del volcán Ubinas asímismo, busca identificar los facores resilientes presentes en la población Querapi y Tonohaya que podrían asegurar un reasentamiento exitoso de ambas comunidades.