El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 356 resultados para "sectores".

Informe Técnico N°A7529 Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024-Arequipa de las provincias de Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa.

El presente estudio tiene por objetivo el evaluar los procesos de deformaciones superficiales originadas por el sismo, involucrando ocurrencias de movimientos en masa en los taludes de carreteras, acantilados con macizos rocosos, acumulaciones eólicas (colapsos o derrumbes, caída de rocas y deslizamientos), agrietamientos y asentamientos en el terreno (carretera Panamericana Sur, vías secundarias, áreas de los valles de Yauca y algunas áreas pobladas. Asimismo, evaluar en campo, los daños ocasionados por el sismo en los sectores y carreteras de penetración a la sierra u otras, de acuerdo a la información de las autoridades locales.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos, ámbito 4: Sectores catastrales 46-47-Huaycan, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo por fujo de detritos en el ámbito 4 correspondientes a los sectores catastrales 46y 47 de Huaycán, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos, ámbito 3: Sectores catastrales 43-48-Huaycan, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito 3 correspondiente al sector catastral 43 y 48 de Huaycán, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos, ámbito 5: Sectores catastrales 39-45-Huaycan, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo por fujo de detritos en el ámbito 5 correspondientes a los sectores catastrales 39 y 45 de Huaycán, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima.

Opinión Técnica N°12-2024 Evaluación del peligros geológicos en el centro poblado Callas, distrito Monobamba, provincia de Jauja y departamento de Junín

La presente opinión técnica, se redacta de forma complementaria al informe técnico N°A6940: “Evaluación de peligros geológicos en los sectores de Callas y Cedruyoc", atendiendo la solicitud enviada por la Municipalidad Distrital de Monobamba, provincia de Jauja y departamento Junín.

Opinión técnica N° 12-2024 Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Callas del distrito de Monobamba, provincia de Jauja, departamento de Junín.

El INGEMMET redacta la presente opinión técnica, complementaria al N°A6940: “Evaluación de peligros geológicos en los sectores de Callas y Cedruyoc”.

Evaluación técnico geológica post sismo en el departamento de Piura

El INGEMMET, por intermedio de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico - DGAR, a través de sus especialistas realizó las evaluaciones ingeniero - geológicas en los sectores de Piura, Sullana, Catacaos, La Unión, Vichayal, Colán, Marcavelica, La Bomba y Tantará, a raíz del sismo M6.1 ocurrido el 30 de julio 2021 con epicentro en la ciudad de Sullana.

Informe Técnico N°A7505 Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el sector Quircanchi - Huanchica, por flujo de detritos en el sector Huayo y erosión de laderas en el sector Cuchipampa

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en los sectores Huanchica, Quircanchi, Huayo y Cuchipampas (Colonia), procesos geodinámicos que afectaron terrenos de cultivo, viviendas y vías de acceso; asi como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe Técnico N° A7497 Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en los sectores Ccuchipuquio y Calvario del centro poblado Curpahuasi, distrito Curpahuasi, provincia Grau y departamento Apurímac

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector Ccuchipuquio y del cerro Calvario del centro poblado Curpahuasi; asi como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe de análisis de la vulnerabilidad social y económica, y efectos probables ante el impacto de inundaciones y movimientos en masa asociados al posible Fenómeno El Niño 2023 - 2024 del departamento de Tumbes

El informe tiene como objetivo realizar el análisis de vulnerabilidad y de efectos probables de los sectores en distritos expuestos ante el impacto de inundaciones y movimientos en masa asociados al posible fenómeno el niño 2023-2024, del departamento de Tumbes.