El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1114 resultados para "zonas".

Informe Técnico N°A7179. Evaluación de peligros geológicos en el sector de Colihuiri y Cucho Astana. Departamento de Arequipa, provincia de Caylloma, distrito de Tisco.

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros, realizados en el sector de Colihuiri y Cucho Astana, que pertenece a la jurisdicción distrital de Tisco, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa. Se identificó un deslizamiento rotacional antiguo reactivado, este presenta un escarpe principal de 200 m y salto vertical promedio 1.5 m, la masa deslizada presenta una longitud de 680 m y ancho promedio de 320 m. La diferencia de alturas entre la corona y el pie de deslizamiento es 90 m y ocupa un área de 0.27 km2. Este evento afectó 5 viviendas rústicas y zonas de pastoreo.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui y departamento de Amazonas

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Santa María de Nieva. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, elaborar el mapa de susceptibilidad a COVID-19 e identificar los elementos expuestos al COVID-19, de acuerdo con los datos de afectación del Ministerio de Salud.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Jumbilla, provincia de Bongará y departamento de Amazonas

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Jumbilla. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, elaborar el mapa de susceptibilidad a COVID-19 e identificar los elementos expuestos al COVID-19, de acuerdo con los datos de afectación del Ministerio de Salud.

Informe de evaluación de riesgo por sismos en el asentamiento humano Los Girasoles, sector Pachacútec, distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao, Región Callao

El presente informe tiene como objetivos determinar los niveles de riesgo ante la ocurrencia de movimientos sísmicos, así como identificar las zonas vulnerables a este tipo de eventos que podrían afectar la seguridad física de las infraestructuras e integridad de las personas ubicadas en las inmediaciones del asentamiento humano Los Girasoles en el distrito de Ventanilla, Callao.

Fichas Técnicas Referenciales de identificación de puntos críticos 2021(Cajamarca, Ica y Loreto)

Mediante el Oficio N° 700-2021-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite 51 Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2021 identificados hasta la fecha en los departamentos de Cajamarca, Ica y Loreto, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Fichas Técnicas Referenciales de identificación de puntos críticos 2021(Avance julio)

Mediante el Oficio N° 616-2021-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite 28 Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2021 identificados hasta la fecha en 06 departamentos del país, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas en los departamentos de Lima, Huancavelica, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y Ancash.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Lamud, provincia Luya y departamento Amazonas

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Lamud. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Informe Técnico N° A7095: Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el Km 2+400 Vía Carrozable Wincucho - Colcamar, distrito Colcamar, provincia Luya, región Amazonas.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el Km 2+400 de la carretera Wincucho – Colcamar, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa; y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños que puedan causar los peligros geológicos identificados.