El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1114 resultados para "zonas".

Inspección geodinámica en Canoas de Punta Sal, provincia Contralmirante Villar, región Tumbes: Informe Técnico N° 004-2022/IGP

El informe tiene como objetivos: identificar los eventos de geodinámica externa y las zonas susceptibles a la ocurrencia de este tipo de eventos en el área de estudio y recomendar los estudios técnicos específicos requeridos para determinar el nivel de peligro, así como la identificación de medidas de prevención y reducción del riesgo presente en la zona de estudio.

Inspección geodinámica en la I.E. primaria 397 Mundo Mágico, distrito y provincia de Chachapoyas, región Amazonas. Informe Técnico N°041-2021/IGP

La inspección geológica y geodinámica en las inmediaciones del terreno propuesto para la construcción de la I.E. Primaria 379 Mundo Mágico, distrito y Provincia de Chachapoyas, se trabajó de manera conjunta con los representantes de la municipalidad, llegándose a identificar las unidades geomorfológicas, geológicas y los eventos de geodinámica externa que podrían presentarse en el área de estudio.

Inspección geodinámica en San Miguel de El Faique, provincia Huancabamba y región Piura; Informe Técnico N°002-2022/IGP

La Inspección geodinámica en San Miguel de El Faique se realizó con el objetivo de identificar los efectos generados por el flujo de lodo y las zonas susceptibles a la ocurrencia de eventos de geodinámica externa que podrían ocurrir en el área de estudio.

Informe Técnico N° A7235: Evaluación de peligros geológicos en las zonas propuestas por INDECI, para terrenos de acogida e instalación de módulos temporales, para los afectados por la ocurrencia del sismo del 28 de noviembre en el departamento de Amazonas

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos de los terrenos propuestos por INDECI, para la instalación de módulos temporales de vivienda, para los afectados por la ocurrencia del sismo del 28 de noviembre en el departamento de Amazonas.

Informe Técnico N° A7227: Efectos geológicos asociados al sismo 7.5mw del 28 de noviembre 2021 en el departamento de Amazonas

El presente informe tiene como objetivos: realizar el inventario y tipificar peligros geológicos por movimientos en masa detonados por el sismo de 7.5 del 28 de noviembre, y geohidrológicos originados por el desembalse del río Utcubamba, en el departamento de Amazonas, identificar y determinar los daños en infraestructura comprometida por la ocurrencia de movimientos en masa detonados por el sismo y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos y geohidrológicos evaluados en la etapa de campo.

Estudio gravimétrico en la localidad de Huancabamba, Piura.

El objetivo principal del presente estudio es proporcionar información gravimétrica para caracterizar contrastes de densidad en superficie y en profundidad mediante mapas de anomalía gravimétrica para zonas de movimiento de masa.

Levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones GPS del distrito de San Pedro de Huacarpana - Ica

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha realizado estudios geodinámicos y geotécnicos en distritos de la provincia de Chincha, con la finalidad de generar información que permita identificar y caracterizar las zonas donde podrían ocurrir deslizamientos, desbordes del río, derrumbes, entre otros, en el marco de convenio con FONDES. Como parte de estos trabajos se ha realizado el presente estudio que tiene por objetivo realizar el levantamiento topográfico de alta resolución en el distrito de San Pedro de Huacarpana, en la provincia de Chincha, utilizando el método de fotogrametría aérea con dron y mediciones GPS.

Levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones GPS del distrito de San Juan de Yanac - Ica

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha realizado estudios geodinámicos y geotécnicos en distritos de la provincia de Chincha, con la finalidad de generar información que permita identificar y caracterizar las zonas donde podrían ocurrir deslizamientos, desbordes del río, derrumbes, entre otros, en el marco de convenio con FONDES. Como parte de estos trabajos se ha realizado el presente estudio que tiene por objetivo realizar el levantamiento topográfico de alta resolución en el distrito de San Juan de Yanac, en la provincia de Chincha, utilizando el método de fotogrametría aérea con dron y mediciones GNSS.