El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1114 resultados para "zonas".

Informe Técnico N°A7198: Represamiento y desembalse del rio Utcubamba en el sector Aserradero en el distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas.

Brigadas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) viajaron el 30 de noviembre del presente, en un vuelo especial y de emergencia a la zona del represamiento del río Utcubamba, en los distritos de Cajaruro y Jamalca, provincia de Utcubamba, departamento Amazonas. Evento que ocurrió tras el sismo del 28 de noviembre último, que tuvo una magnitud 7.5 y cuyo epicentro se ubicó en el distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón, departamento Loreto.

Informe Técnico N° A7197: Evaluación de peligros geológicos en los terrenos de acogida propuestos para el reasentamiento de las comunidades de Ubiato y Camonachari, distrito de Kimbiri, provincia La Convención y departamento de Cusco.

El presente estudio tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en las zonas de acogida propuestas para el reasentamiento poblacional de las comunidades de Ubiato y Camonachari, determinar factores condicionantes y desencadenantes que puedan influir en la ocurrencia de peligros geológicos, y proponer algunas medidas y acciones necesarias a fin de prevenir o reducri los riesgos presentes o la generación de nuevos.

Escenarios de riesgos por lluvias intensas

El presente escenario de riesgo tiene por objetivo la identificación de las zonas mas propensas a la ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa, en el ambito nacional, ante la posible presencia de lluvias intensas en el pais, cuyo máximos efectos se presentan ante la ocurrencia del fenómeno El Niño, así como determinar los elementos que estarían expuestos a este peligro, con la finalidad de llevar a cabo, de manera oportuna, las acciones y actividades de prevención, reducción y preparación que permitan minimizar sus probables efectos.

Informe de evaluación de peligros geológicos N°001 en la Asociación de viviendas Integración Los Olivos, distrito de Lurigancho, provincias y departamentos de Lima

El objetivo del presente informe fue identificar, describir y caracterizar los peligros geológicos que podrían afectar a la zonas de estudio. Asimismo, brindar recomendaciones a fin de mitigar los peligros.

Fichas Técnicas Referenciales de identificación de puntos críticos 2021(Avance de información de 12 departamentos)

Mediante el Oficio N° 803-2021-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite 270 Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2021 identificados hasta la fecha en los departamentos de Lima, Huánuco, Pasco, Arequipa, Moquegua, Amazonas, San Martín, Ancash, Ica, Huancavelica, Ayacucho y Cusco en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico en el distrito Nieva, provincia Condorcanqui - Amazonas

Mediante el Oficio Nº 848-2021-MPC/A, la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, remite la Ficha técnica referencial de identificación de puntos críticos del ANA, en el sector San José de Japaime, distrito Nieva, provincia Condorcanqui, departamento Amazonas.

Escenarios de riesgos por lluvias intensas 2021

El presente escenario de riesgo es una actualización al año 2021, el cual tiene por objetivo la identificación de las zonas más propensas a la ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa, así como la identificación de los elementos expuestos a estos peligros en el ámbito nacional, durante la presencia de lluvias intensas en el país, cuyos máximos efectos se presentan a lo largo del Fenómeno El Niño.

Informe de evaluación de riesgo por inundación fluvial en la localidad de Parsul, distrito Magdalena, provincia Chachapoyas, departamento Amazonas

El presente Informe permite determinar los niveles de riesgos ante la inundación fluvial y establecer medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres que favorezcan la adecuada toma de decisiones de parte de las autoridades competentes de la gestión del riesgo para el proyecto: “Creación y mejoramiento de defensas ribereñas y encauzamiento en zonas vulnerables en la margen derecha del rio Uctubamba en la localidad de Parsul, distrito de Magdalena, provincia de Chachapoyas - Amazonas”

Informe de evaluación de riesgo originado por inundación fluvial en la localidad de Nuevo Horizonte, distrito de Valera, provincia de Bongara, departamento de Amazonas.

Determinar los niveles de riesgos ante la inundación fluvial y establece medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres para favorecer la adecuada toma de decisiones de parte de las autoridades competentes de la gestión del riesgo para el proyecto: “Creación y mejoramiento de defensas ribereñas y encausamiento en zonas vulnerables en la margen derecha del rio Uctubamba en la localidad de Nuevo Horizonte, distrito de Valera, provincia de Bongara, departamento Amazonas.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2021 - 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de lluvia en la selva, del 08 al 10 de noviembre del 2021.

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 08 al 10 de noviembre de 2021 (aviso N°213).