El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3265 resultados para " ANA".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Olleros 2020-2022

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo del Distrito de Olleros, es un instrumento técnico que contiene el diagnóstico general del distrito, la descripción de sus principales peligros de origen natural e inducidos por la acción humana, las condiciones de vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, los escenarios de riesgos, así como la formulación e implementación de acciones y/o medidas para prevenir y reducir los riesgos estimados.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por inundación del río Chillón, tramo distrito de Los Olivos 2019-2022

En concordancia con la Ley N°29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del- Riesgo de Desastres – SINAGERD, se viene implementando en el distrito de Los Olivos el enfoque de Gestión del Riesgo de Desastres –GRD- a través del Planeamiento Estratégico; y dentro de ello el presente Plan, como uno de los instrumentos normativos locales más importantes; cuya elaboración está dispuesta por la Ley del SINAGERD, de modo coherente y articulada con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -PLANAGERD- y demás instrumentos de planificación dispuestos por las entidades rectoras y de control de la GRD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Comas 2019-2022

El presente Plan constituye un instrumento técnico para la planificación de estrategias y acciones para prevenir la generación de nuevos riesgos y reducir los riesgos existentes con medidas estructurales y no estructurales, el cual se formula en el marco de la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SINAGERD y normas conexas, que establece la política nacional de gestión del riesgo de desastres, así como el Plan Nacional de Gestión del riesgo de Desastres - PLANAGERD 2014-2021. El Plan nos permite adelantarnos al impacto de diferentes eventos originados por fenómenos naturales a fin de evitar los desastres que interrumpen el desarrollo del distrito.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cachimayo al 2021

La Municipalidad Distrital de Cachimayo, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres al 2021 del distrito de Cachimayo, el cual tiene por objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos, sobre la base de la ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huaraz 2019-2021 Región Áncash

La Municipalidad Provincial de Huaraz, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huaraz 2019-2021 Región Áncash. En este Plan se plantean los objetivos, estrategias, proyectos y medidas inmediatas para prevenir y reducir los riesgos de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cátac 2019-2022

La Municipalidad Distrital de Cátac, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cátac 2019-2022. En este Plan se plantean los objetivos, estrategias, proyectos y medidas inmediatas para prevenir y reducir los riesgos de desastres.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de La Victoria 2019 – 2021

La Municipalidad Distrital de La Victoria, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres 2019 – 2021 del distrito de la Victoria. En el cual ha incorporado información de la base de datos del INEI al año 2017, el Estudio de Microzonificación Sísmica y Análisis de Riesgo en el distrito de La Victoria - CISMID, y el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de La Victoria -2018.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito de Punta Hermosa 2019- 2022

El Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito de Punta Hermosa 2019 - 2022, es un plan específico que se enmarca en la Política Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres y el Plan Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (PLANAGERD 2014-2021), y se encuentra en un enfoque territorial, transversal, dinámico, participativo, descentralizado y vinculante con los demás planes a nivel distrital.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de Lima Metropolitana 2019-2022

La Municipalidad Metropolitana de Lima,a través de la Gerencia de Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastres y en cumplimiento de la Ley N°29664,Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SINAGERD;ha formulado el “Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de Lima Metropolitana 2019-2022”.Este Plan se ha construido como producto de la necesidad de empoderar una cultura de prevención,priorizando actividades orientadas a prevenir la generación de nuevos riesgos y reducir los existentes;es uno de los instrumentos técnicos referidos a la gestión prospectiva y correctiva de la GRD,lo que contribuirá con el proceso de desarrollo sostenible de Lima Metropolitana.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres PPRRD - Distrito de Megantoni al 2021

La municipalidad Distrital de Megantoni, ha formulado el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres al 2021 del Distrito de Megantoni – PPRRD, con la asistencia técnica y acompañamiento del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED.