El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 321 resultados para " uso suelo".

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento en la zona de reglamentación especial ZRECU02- APV Portales de Ticatica del distrito, provincia y departamento Cusco – 2020.

El presente estudio tiene por objetivo principal determinar el nivel de Riesgo por deslizamiento de la APV Portales de Ticatica, codificado como ZRECU02 ubicado en el distrito, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Catálogo regional territorial N°09 “Elaboración de una base de datos geoespacial de información territorial en la Provincia Constitucional del Callao 2019 - Distrito Mi Perú”.

El presente catálogo contiene información cartográfica de 60 núcleos urbanos del distrito Mi Perú , referido a temas de zonificación urbana, microzonificación ecológica y económica, uso actual del suelo, características de las edificaciones, equipamiento urbano, así como las actividades económicas y servicios básicos. Por la información que contiene este catálogo, se convierte en un insumo importante para la elaboración de diversos documentos de planificación y gestión territorial, que ponemos a disposición de las autoridades públicas, privadas, organizaciones y población en general.

Mapa de identificación de sectores críticos - ciudad Huánuco

El Mapa de identificación de Sectores Críticos fue elaborado por el Estudio Mapa de peligros, Plan de usos de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Huánuco.

Mapa de peligro geotécnico - ciudad Ambo, Huánuco

El Mapa de Peligro Geotécnico fue elaborado por el Estudio Mapa de peligros, Plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Ambo, departamento Huánuco.

Mapa de riesgos - ciudad Ambo, Huánuco

El Mapa de riesgos - Ciudad Ambo fue elaborado por el Estudio Mapa de peligros, Plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Ambo, departamento Huánuco.

Mapa de peligro hidrológico - ciudad Ambo, Huánuco

El Mapa de Peligro hidrológico fue elaborado por el Estudio Mapa de peligros, Plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Ambo, departamento Huánuco.

Mapa de peligro geológico-climático - ciudad Ambo, Huánuco

El Mapa de Peligro Geológico - Climático fue elaborado por el Estudio Mapa de peligros, Plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Ambo en el departamento de Huánuco.

Mapa de peligros geológicos de la ciudad de Mollendo, Arequipa

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI & el PNUD realizó un mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación identificando peligros geológicos de la ciudad de Mollendo, Arequipa, donde se identificaron niveles de peligro, clasificaciones de suelo y topografía.

Mapa de peligros geotécnicos, mapa de inundación por tsunami de la ciudad de Mollendo, Arequipa

El Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUD realizó un mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación identificando peligros geotécnicos en la ciudad de Mollendo, Arequipa, donde se identificaron niveles de peligro,clasificación de suelos y capa portante. Además, el programa también presenta las zonas susceptibles a inundación por tsunami.

Mapa de peligros climáticos hidrológicos de la ciudad de Mollendo, Arequipa

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUD, realizó un mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación identificando peligros climáticos hidrológicos de la Ciudad de Mollendo, Arequipa, donde se identificaron niveles de peligro, quebradas activas y el área de influencia de quebradas activas.