El presente informe tiene como objetivos evaluar las condiciones geológicas y geodinámicas del terreno propuesto como acogida y reasentamiento poblacional del centro poblado Nunupata; determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa en las zonas de acogida y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados, de ser el caso, para reducir el riesgo en alguna de las zonas de acogida y/o reasentamiento consideradas.
El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa del centro poblado Parco, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de los peligros geológicos y emitir recomendaciones pertinentes para la reducción y mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados en la etapa de campo
Los problemas que afronta San Luis son originados por un antiguo deslizamiento en proceso de reactivación, mediante un movimiento lento e imperceptible, Io cual trae como consecuencia que en algunas edificaciones y en la Plaza de Armas de la ciudad, se produzcan fuertes agrietamientos.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 17 al 18 de noviembre de 2025 (Aviso 415).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 15 al 17 de noviembre de 2025 (Aviso 409).
El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Huelloc del distrito de Mancos, provincia de Yungay y departamento de Ancash; determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos y proponer y recomendar medidas de prevención y reducción ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el Poblado Corpanqui; determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo
El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa entre los centros poblados de Huallcor y San Pedro, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos, emitir recomendaciones pertinentes para la reducción y mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados en la etapa de campo.
Mediante el Oficio N° 1330-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite catorce (14) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2025 de los departamentos de San Martín, Áncash, Huánuco, Lima y Puno; como propuestas de intervenciones de prevención.
El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el Área propuesta para la construcción del Centro de Salud de Chacas, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos, proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.