El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 847 resultados para " Ancash".

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Cascapara 2022-2024 (inundación pluvial y movimientos en masa)

El Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante riesgos por inundaciones generado por lluvias intensas y movimientos en masa en el distrito de Cascapara.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Colquioc 2022-2023 (movimientos en masa e inundación)

El Plan tiene como objetivo prevenir y/o reducir los riesgos y reducir la vulnerabilidad ante los peligros de movimientos en masa e inundación, mejorar la cultura de prevención mediante la implementación de programas, proyectos y acciones para proteger a la población y los medios de vida del distrito de Colquioc.

Escenario de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2022 (aviso meteorológico de pronóstico del descenso de temperatura nocturna en la sierra norte y centro del 31 de agosto al 02 de septiembre de 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra norte y centro del 31 de agosto al 02 de septiembre de 2022. (Aviso 171)

Evaluación del riesgo por deslizamiento de masa, en el centro poblado de Mallas, distrito y provincia de Huari, departamento de Áncash

El presente documento tiene como objetivos: Determinar los niveles de riesgo por deslizamientos en el centro poblado de Mallas, distrito y provincia de Huari, departamento de Áncash, y recomendar la incorporación de medidas estructurales y no estructurales para la prevención y reducción del riesgo.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas, según el pronóstico para julio – setiembre 2022

El presente escenario de riesgo permitirá identificar las posibles pérdidas y/o daños frente a los probables descensos en las temperaturas mínimas del aire previstas para el trimestre julio - setiembre 2022, y de esta manera determinar las áreas prioritarias de intervención de las autoridades regionales y/o locales, mediante acciones correspondientes a la gestión prospectiva, correctiva y reactiva para la protección de la población expuesta y sus medios de vida (Basado en el Informe Técnico N° 06-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE).

Informe Técnico N° A7280 Evaluación de peligros geológicos en el cerro Cruz de Shallapa y su influencia en la localidad de Chavín de Huantar, distrito Chavín de Huantar, provincia Huari, departamento Áncash

El presente informe tiene como objetivos: evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el cerro Cruz de Shallapa, que compromete viviendas e infraestructura vial, determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Escenario de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2022 (aviso meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra del 28 al 30 de julio del 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra del 28 al 30 de julio de 2022. (Aviso 148)