El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 700 resultados para " Ate".

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Cajabamba, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Cajabamba. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Mollendo, provincia de Islay, departamento de Arequipa.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Mollendo. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Desaguadero, provincia de Chucuito, departamento de Puno.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Desaguadero. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Ilave, provincia El Collao, departamento de Puno.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Ilave. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Azángaro, provincia de Azángaro, departamento de Puno

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Azángaro. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Monitoreo glaciológico del “glaciar Sullcón” 2016 – 2017

El objetivo del presente trabajó es determinar del balance de masas del glaciar Sullcón en el periodo 2016 al 2017.

Situación de los glaciares y ecosistemas de montaña en el Perú - 2016

En el informe se presentan los antecedentes de las investigaciones realizadas en el Perú sobre glaciares y ecosistemas de montaña. Se expone sobre la vulnerabilidad de los glaciares y lagunas glaciares frente al cambio climático, los riesgos asociados, las obras de seguridad; así como las estrategias de investigación definidas de acuerdo a los objetivos institucionales, los resultados y logros de las investigaciones.

Informe Técnico N° 07: Monitoreo Glaciológico implementación Glaciar Paccha, Huarochirí, Lima.

El objetivo del presente informe es la implementación de una red de control de tipo glaciológico en la lengua del glaciar Paccha, así como también perforaciones para instalar las balizas de madera para el control de ablación, levantamiento topográfico del frente glaciar, superficie y de la evolución de las lagunas en formación, evaluación general de las condiciones hidrológicas y monitorear la dinámica y el comportamiento del glaciar.

Informe Técnico N° 06: Monitoreo Glaciológico en el Glaciar Sullcón, Huarochirí, Lima.

El objetivo del presente informe es retomar las mediciones glaciológicas en el glaciar Sullcón, así como perforaciones para instalar las balizas de madera para el control de ablación, levantamiento topográfico del frente glaciar y superficie, levantamiento topográfico de la evolución de las lagunas en formación y la evaluación general de las condiciones hidrológicas.

Informe Técnico N° 19: Diagnóstico de la situación actual en el glaciar Sullcón – Cordillera Central

El objetivo del presente informe es evaluar las características y condiciones actuales del glaciar Sullcón (Cordillera Central), ubicado en el departamento de Lima, asimismo evaluar la situación actual de los cuerpos de agua y ecosistemas existentes, con la finalidad de plantear medidas de recuperación y adaptación frente al impacto del cambio climático y obtener información de las percepciones de la población acerca del cambio climático, retroceso glaciar y las posibles medidas de adaptación.