El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 441 resultados para " DEPARTAMENTO APURIMAC".

Escenario de riesgo ante el pronóstico del descenso de temperatura nocturna en la sierra del 21 al 22 de noviembre de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra del 21 al 22 de noviembre de 2025 (Aviso 419).

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico para el mantenimiento de cauce, en el sector Oroyopampa, distrito Colcabamba, provincia Aymaraes, región Apurímac

Mediante el Oficio N° 1408-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite una (01) ficha técnica referenciales de puntos críticos 2025, como propuestas de intervenciones de prevención en el departamento de Apurímac.

Informe Técnico N° A7606 Evaluación geológica de las zonas afectadas por lluvias en la provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa originadas por las lluvias ocurridas y realizar el inventario de peligros geológicos y zonas críticas en los distritos de Cotaruse, Caraybamba, Chalhuanca, Soraya, Sañayca, Tapairihua, Justo Apu Sahuaraura, Pocohuanca, Yanaca, Toraya, Capaya, Ihuallo, Colcabamba, San Juan de Chacña, Lucre, Tintay y Chapimarca; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo, para los distritos evaluados

Escenario de riesgo ante el pronóstico del descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 18 al 20 de noviembre de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 18 al 20 de noviembre de 2025 (Aviso 417).

Informe Técnico N° A7629 Evaluación de peligro geológico por flujo de detritos (Huaico) en la quebrada Inqui, distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar el peligro geológico por flujo de detritos (huaico) en la quebrada Inqui; eventos que pueden comprometer la seguridad física de terrenos agrícolas, vías de comunicación y viviendas, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa de tipo flujo de detritos (huaico), emitir las recomendaciones para la reducción o mitigación de los daños.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Curpahuasi, provincia Grau, departamento de Apurímac 2025

El presente plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres en el distrito de Curpahuasi, provincia Grau, departamento de Apurímac

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Coyllurqui 2025 - 2030, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac

El objetivo del presente plan Reducir la Alta vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres en el distrito de Coyllurqui, para un desarrollo sostenible y resiliente.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra centro y sur del 18 al 19 de octubre de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 18 al 19 de octubre de 2025 (Aviso 363).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra del 15 al 17 de octubre de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 15 al 17 de octubre de 2025 (Aviso 361).