El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3040 resultados para " DEPARTAMENTO ICA".

Resolución Directoral N° 0680-2024-ANA-AAA.CO: Delimitación de faja marginal de la quebrada del Fundo Pucara, distrito de Callalli, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal de la quebrada del Fundo Pucara, distrito de Callalli, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, unidad Hidrográfica 13, la cual está delimitada por 14 vértices en la margen derecha y 22 vértices en la margen izquierda, además presenta una propuesta de instalación de 8 hitos físicos validados en coordenadas UTM WGS 84.

Fichas técnicas referenciales de prevención, puntos críticos 2024 en los departamentos de Áncash, Huánuco, Ucayali, Ayacucho, Cusco y Puno

Mediante el Oficio N° 1189-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite un total de veintidós (22) fichas técnicas referenciales de prevención, puntos críticos 2024 ante inundación, erosión fluvial y flujo de detritos (huaicos) de los departamentos de Áncash, Huánuco, Ucayali, Ayacucho, Cusco y Puno.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres - Cuenca del Chicama

El Gobierno Regional de La Libertad, consciente que los riesgos de desastres son desafíos permanentes para el logro de un desarrollo sostenible elaboró el Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres en la cuenca de Chicama, acorde con la Política Nacional e internacional de Gestión del Riesgo de Desastres. El presente Plan constituye un primer avance como instrumento valioso y trascendente para contribuir con el proceso de desarrollo sostenible de la población en el ámbito de la Cuenca Chicama – La Libertad.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres al 2021 de la provincia de Chincheros, departamento de Apurímac.

Reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la provincia de Chincheros, lo cual implica la ejecución planificada de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito de Arma 2024-2030

El presente documento tiene por objetivo reducir la vulnerabilidad en la población y sus medios de vida, y evitar nuevos riesgos asociados a los desastres en el distrito de Arma, provincia de Castrovirreyna, departamento Huancavelica.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres en el distrito de Huayhuay, provincia de Yauli, departamento de Junín

El “Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Huayhuay – Provincia de Yauli – Departamento de Junín”, se elaboró a fin de identificar medidas, programas, actividades y proyectos que permitan eliminar y/o reducir las condiciones existentes de riesgo de desastres, además de prevenir la generación de nuevas condiciones de riesgo, ello con la finalidad de proteger a la población y sus medios de vida, mejorando así su calidad de vida.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Huancayo, provincia de Huancayo, departamento de Junin

El presente Plan tiene como objetivo general reducir la vulnerabilidad de las personas, las edificaciones y los bienes materiales expuestos al peligro en las zonas críticas del distrito de Huancayo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del departamento de Huancavelica 2024 - 2030

El presente plan tiene como objetivo principal prevenir y reducir el nivel de riesgo y vulnerabilidad de la población,medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgo originados por fenómenos naturales, para el logro de un desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el departamento de Huancavelica.

Plan Regional de prevención y reducción del riesgo de desastres de la región de Apurímac 2023 al 2027

El presente plan tiene como objetivo general reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en el ámbito jurisdiccional del gobierno regional de Apurímac, en base a la incorporación de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres en los instrumentos de gestión institucional, planificación estratégica y territorial.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la región Puno al 2026

El presente plan tiene como objetivo general prevenir y reducir el riesgo de desastres en la región Puno, sobre la base de la ejecución planificada y estratégica de acciones e inversiones, contribuyendo a la reducción de la vulnerabilidad y el riesgo.