El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1431 resultados para " Escenario de riesgo".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Sachaca 2024-2027

El objetivo del presente plan es prevenir, mitigar y reducir los escenarios de riesgo de la población y medios de vida del distrito de Sachaca, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa, a partir de conocimiento del riesgo, mejorando la condición de ocupación, incorporando la gestión del riesgo de desastres en la inversión pública y privada, implementando la institucionalidad de gestión del riesgo de desastre, la adecuada gestión de recursos financieros y la cultura de prevención.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante deslizamiento de roca y suelo del distrito de Caja 2025-2030

El objetivo del presente plan es prevenir y reducir el riesgo de desastres de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y antrópicos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, para el logro de un desarrollo territorial ordenado, seguro, y sostenible en el ámbito del distrito de Caja, provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de incremento de viento en la sierra sur (Extensión dela aviso 287) del 25 al 26 de agosto de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del incremento de viento en la sierra sur (Extensión dela aviso 287) del 25 al 26 de agosto de 2025 (Aviso 296).

Escenario de riesgo ante el pronóstico del Vigésimo friaje en la selva (Actualización del aviso 293) del 25 al 27 de agosto de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del Vigésimo friaje en la selva (Actualiación del aviso 293) del 25 al 27 de agosto de 2025 (Aviso 294).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura diurna en la selva - Vigésimo friaje del 24 al 26 de agosto de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura diurna en la selva - Vigésimo friaje del 24 al 26 de agosto de 2025 (Aviso 291).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de incremento de viento en la selva - vigésimo Friaje del 24 al 26 de agosto de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del incremento de viento en la selva - vigésimo Friaje del 24 al 26 de agosto de 2025 (Aviso 290).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva - Vigésimo friaje del 24 al 26 de agosto de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva - Vigésimo friaje del 24 al 26 de agosto de 2025 (Aviso 289).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de incremento de viento en la costa del 22 al 24 de agosto de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del incremento de viento en la costa del 22 al 24 de agosto de 2025 (Aviso 285).

Escenario de riesgo por inundaciones en la provincia de Nasca, departamento de Ica

El presente documento detalla de manera clara y sencilla la construcción del escenario de riesgo por inundaciones, en el ámbito de la provincia de Nasca, con la finalidad de contar con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel provincial ante la ocurrencia de inundaciones

Escenario de Riesgo por Incendios Forestales en el Marco del Plan Multisectorial 2025-2027 (Actualización 2025)

El escenario de riesgo por incendios forestales para el ámbito nacional, se ha centrado en identificar el riesgo que presentan los incendios forestales para el patrimonio natural, cultural, la población y sus medios de vida, ya que las intervenciones del mencionado plan deben orientarse a reducir los riesgos de estos elementos expuestos