El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 836 resultados para " Evaluación de Riesgo EVAR SIGRID".

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial por lluvias intensas sector B Sur del distrito de Lircay, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una tercera fase, la elaboración de veinticuatro (24) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de doce (12) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el Sector B Sur del distrito de Lircay, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica.

Informe de evaluación de riesgo de erosión e inundación fluvial originado por precipitaciones intensas en el área urbana del distrito de Lircay, provincia de Angares, departamento de Huancavelica.

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, entre los cuales se encuentra el centro poblado urbano Lircay, distrito de Lircay, provincia de Angares, departamento de Huancavelica.

Informe de evaluación de riesgo por lluvias intensas del sector 2 del distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba del departamento de Piura.

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de riesgo por lluvias intensas, en el Sector 2 del distrito de Huarmarca, provincia de Huancabamba, departamento de Piura.

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial del Sector A Norte del distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, departamento de Piura

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una tercera fase, la elaboración de veinticuatro (24) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de doce (12) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el Sector A Norte del distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, departamento de Piura

Informe de evaluación de riesgo por lluvias intensas en el sector 1, distrito de Salpo, provincia de Otuzco, departamento de La Libertad

El objetivo del estudio fue determinar el nivel riesgo originado por lluvias intensas en el sector 1, distrito de Salpo, provincia de Otuzco, departamento de La Libertad

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial en el centro poblado de Puerto Malabrigo, distrito de Rázuri, provincia de Ascope y departamento La Libertad.

Considerándose el evento del fenómeno EL Niño Costero, y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba el Decreto N°004-2017, donde se aprueba medidas para estimular la economía así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados donde se establece que se debe contar la evaluación de riesgos por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED. Al respecto, CENEPRED, programo una segunda fase de elaboración del informe de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 30 distritos a nivel Nacional, entre los cuales se encuentra el distrito de Rázuri.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en el centro poblado de Sausal, distrito de Chicama, provincia de Ascope y departamento La Libertad.

Considerándose el evento del fenómeno EL Niño Costero, y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba el Decreto N°004-2017, donde se aprueba medidas para estimular la economía así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados donde se establece que se debe contar la evaluación de riesgos por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED. Al respecto, CENEPRED, programo una segunda fase de elaboración del informe de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 30 distritos a nivel Nacional, entre los cuales se encuentra el distrito de Chicama

Informe de evaluación de riesgo por inundación fluvial y flujo de detritos en el centro poblado de Ascope, distrito y provincia de Ascope y departamento La Libertad.

Considerándose el evento del fenómeno EL Niño Costero, y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba el Decreto N°004-2017, donde se aprueba medidas para estimular la economía así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados donde se establece que se debe contar la evaluación de riesgos por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED. Al respecto, CENEPRED, programo una segunda fase de elaboración del informe de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 30 distritos a nivel Nacional, entre los cuales se encuentra el distrito de Ascope.

Informe de evaluación de riesgo por lluvias intensas del sector 11 del distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba del departamento de Piura

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de riesgo por lluvias intensas, en el Sector 11 del distrito de Huarmarca, provincia de Huancabamba, departamento de Piura.

Informe de evaluación de riesgo por lluvias intensas en el área de influencia del Sector A Norte del distrito de Angasmarca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una tercera fase, la elaboración de veinticuatro (24) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de doce (12) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el sector A Norte del distrito de Angasmarca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad.