El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 5181 resultados para " Ica".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Andahuaylillas al 2025

El presente plan tiene como objetivo general prevenir y reducir los riesgos identificados en la infraestructura pública y los medios de vida de la población para la implementación y ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Quispicanchi al 2024

El Plan tiene como objetivo general prevenir y reducir las vulnerabilidades evitando la generación de nuevos riesgos en la provincia de Quispicanchi, mediante la implementación de los componentes prospectivos y correctivos de la GRD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la región Puno al 2026

El presente plan tiene como objetivo general prevenir y reducir el riesgo de desastres en la región Puno, sobre la base de la ejecución planificada y estratégica de acciones e inversiones, contribuyendo a la reducción de la vulnerabilidad y el riesgo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Llochegua 2022 - 2026

El presente plan tiene como objetivo general prevenir y reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en el distrito de Llochegua, sobre la base de la ejecución estratégica de los procesos de prevención y reducción del riesgo de desastres, protegiendo a la población y sus medios de vida y contribuyendo al desarrollo seguro y sostenible del distrito.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la municipalidad provincia de Huancavelica 2022 - 2025

El presente plan tiene como objetivo general reducir la vulnerabilidad en la población y sus medios de vida, y evitar nuevos riesgos asociados a los desastres en la Provincia de Huancavelica.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Independencia 2022 - 2025

El presente plan tiene como objetivo general prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originarios por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del distrito de Independencia.

Plan regional de prevención y reducción del riesgo de desastres de la región de Ayacucho 2022 - 2025

El presente plan tiene como objetivo general disminuir las vulnerabilidades, evitando la generación de nuevos riesgos en la región, para ello deberá basarse en la ejecución estratégica y planificada de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres del distrito de Huaro al 2024.

El presente plan tiene como objetivo general prevenir y reducir las vulnerabilidades evitando la generación de nuevos riesgos en el distrito de Huaro, mediante la implementación de los componentes prospectivos y correctivos de la GRD.

Escenarios de riesgo por heladas y friajes en el marco del Plan Multisectorial 2025-2027

El presente estudio tiene como objetivo desarrollar el escenario de riesgo por heladas y friajes a nivel distrital para la población y medios de vida a nivel nacional, contando con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel sectorial durante la temporada de bajas temperaturas.

Evaluación del riesgo originado por deslizamiento de la AAPP Flora Abril Moya de Morales, lotes F-1, F-2 y F-3, del distrito de San Sebastian, provincia Cusco

El presente informe corresponde en realizar la Evaluación del riesgo originado por deslizamiento, desencadenado por fenómenos hidrometereológicos como precipitaciones pluviales, para el proceso cambio de uso de suelos en la manzana F de la AAPP Flora Abril Moya de Morales del distrito de San Sebastián, con el objetivo de la planificación urbana sostenible en el proceso de cambio de uso de suelos para su incorporación área urbana (recategorización).