El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 385 resultados para " San Martín".

Escenarios de riesgo por superávit de lluvias para mayo - julio 2022 (Basado en el informe Técnico N°04-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE)

En el presente Escenario se identifican los posibles daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida, ante las condiciones de superávit de lluvias previstas para el periodo mayo - julio 2022, en el ámbito nacional.

Informe Técnico N° A7194 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa y peligro geohidrológico en el centro poblado Nuevo San Miguel, distrito de Jepelacio, provincia de Moyobamba y departamento de San Martín

El presente estudio tiene como objetivo identificar y evaluar los peligros geológicos por movimientos en masa y geohidrológicos a los que está expuesto el centro poblado Nuevo San Miguel, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Escenario de riesgo por lluvias 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de lluvia en la selva del 15 al 17 de mayo de 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 15 al 17 de mayo de 2022. (Aviso N°095).

Informe Técnico N° A7201 Evaluación de peligros geológicos en los sectores de Tupac Amaru II, Santa Fe y Otari San Martin, distrito Pichari, provincia La Convención, departamento Cusco

El presente trabajo tiene como objetivos: Identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores de Túpac Amaru II, Santa Fe y Otari San Martin y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa en la localidad de Pichari.

Informe técnico N° A7221: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el centro poblado Lucero, distrito Soritor, provincia Moyobamba, departamento San Martín

El presente informe tiene como objetivo: Identificar y evaluar los peligros geológicos a los que está expuesto el centro poblado Lucero, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos, así como, proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe Técnico N° A7218 Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el sector Miraflores, caserío la Primavera, distrito Huicungo, provincia Mariscal Cáceres, departamento San Martín

El presente informe tiene como objetivos: identificar, tipificar y caracterizar el deslizamiento que se presenta en el sector Miraflores, caserío Omia, detonado el 21 de febrero del 2020, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia del deslizamiento y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe Técnico N° A7088 Evaluación geológica y geodinámica del área de reasentamiento del Centro Poblado Nuevo Sinaí, distrito Soritor, provincia Moyobamba y región San Martín

El presente estudio tiene como objetivos identificar y evaluar los peligros geológicos a los que está expuesta el área de reasentamiento del C.P. Nuevo Sinaí, así como emitir recomendaciones pertinentes y vinculantes para la prevención o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7073 Evaluación del deslizamiento de suelos en San Pedro de Cumbaza, distrito San Antonio, provincia y región de San Martín

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar el deslizamiento de suelos, reactivado el 02 de junio del 2020 en la localidad de San Pedro de Cumbaza, así como implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, esto servirá para que las autoridades competentes actúen adecuadamente, en la prevención y reducción del riesgo de desastres en la zona evaluada.

Informe Técnico Nº A6615 Inspección Peligro por flujo de detritos en el sector Porvenir, distrito Tres Unidos, provincia Picota, región San Martín

El presente informe tiene como objetivo analizar y evaluar los factores que originaron el movimiento en masa que afecto al centro poblado Nuevo Porvenir y evaluar la seguridad física del área afectada y de la zona de probable reubicación del poblado en mención.