El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3068 resultados para " centro".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del Centro Vacacional Huampaní – 2019-2021, Chosica - Lurigancho

Mediante el decreto supremo Nª 36-95-ED, de fecha 24 de abril de 1995, se aprobó el Estatuto del Centro Vacacional Huampaní, en el que se le define como una institución pública Descentralizada del Sector Educación. El presente plan tiene como finalidad reducir la vulnerabilidad del Centro Vacacional Humpaní y sus medios de vida ante el riesgo de desastres en la entidad.

Mapa de rutas de evacuación centro poblado La Barranca

El mapa muestra zonas inundables, rutas de evacuación y zonas seguras, ante inundaciones.

Mapa de rutas de evacuación centro poblado La Encalada

El mapa muestra zonas inundables, rutas de evacuación y zonas seguras, ante inundaciones. Escala: 1:9000.

Mapa de rutas de evacuación, centro poblado El Palmo - Distrito Trujillo, La Libertad

El mapa muestra zonas inundables, rutas de evacuación y zonas seguras, ante inundaciones. Escala: 1:5000.

Mapa de rutas de evacuación, centro poblado La Barranca - Distrito Moche, La Libertad

El mapa muestra zonas inundables, rutas de evacuación y zonas seguras, ante inundaciones. Escala: 1:6000.

Desarrollo de tecnologías de edificaciones resistentes a sismos y tsunamis

En el Marco del Programa 068, Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres – PREVAED, la Universidad Nacional de Ingeniería, a través de su Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres – CISMID de la Facultad de Ingeniería Civil, desarrolla el producto Desarrollo de Tecnologías de Edificaciones Resistentes a Sismos y Tsunamis, que complementa como contraparte Peruana al Proyecto Fortalecimiento de Tecnologías para Terremoto y Tsunamis – SATREPS, que se viene desarrollando con la cooperación técnica a través de la donación de equipamiento del Gobierno del Japón, a través de nuestra contraparte la Universidad de Chiba. EN el marco de esta investigación conjunta, se desarrolla la actividad de Diseño Estructural de Edificaciones Resistentes a Sismos y Tsunamis. El presente informe muestra los productos generados por las actividades desarrolladas durante el año 2013.