Mediante el Oficio N° 0242-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite quince (15) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2025, así como propuestas de intervenciones de prevención para el departamento de Ica.
El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el centro poblado de Huampica; asi como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar el peligro geológico por erosión de laderas y flujo de detritos que se presenta en los sectores de San Martín de Porres, La Esperanza y San Luis, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos.
El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por flujo de detritos que puedan afectar el centro poblado Belén Anapiari; así como, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros por flujo de detritos en el centro poblado Belén Anapiari.
El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar el peligro geológico por caída de rocas y flujo de detritos que se presentan en las localidades de Llallán y La Mónica respectivamente, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, obras de infraestructura y vías de comunicación en las zonas de influencia de los eventos.
El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por deslizamiento y flujo de detritos que se presentan en las localidades de Espital, Chullo y Naranjos, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos.
El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar el peligro geológico que se presentan en el sector Socabon; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, vías de comunicación y canales de riego.
El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar el peligro geológico en el sector Humaccata, así como eventos que pueden comprometer la seguridad física de terrenos agrícolas y vías de comunicación.
El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el barrio Santa Rosa, caserío Pueblo Nuevo y centro poblado Carrasquillo, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación.
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar y caracterizar el peligro geológico por flujo de detritos (huaico) que se presentó en el centro poblado de Suni; evento que comprometió la seguridad física de la población, terrenos agrícolas y vías de comunicación.