El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 15 resultados para " geodinámica interna".

Mapa de geodinámica interna de la ciudad de Arequipa, Arequipa

El programa ciudades sostenibles presenta el mapa de geodinámica interna de la ciudad de Arequipa.

Estudio de mecánica de suelos y mapa de peligros de la ciudad de Castilla

Los objetivos del presente estudio son: Determinar las propiedades de los suelos, la capacidad portante y admisible del terreno donde se ha proyectado construir edificaciones y obras civiles y de las zonas de expansión urbana. Determinar las zonas vulnerables. Determinar la profundidad de la Napa Freática. Determinar aspectos de geodinámica externa y geodinámica interna con la finalidad de confeccionar el Mapa de Peligros del Distrito de Castilla – Piura.

Estudio de mecánica de suelos y mapa de peligros de la ciudad de Ayabaca

Los objetivos del presente estudio fueron: Determinar las propiedades de los suelos, la capacidad portante y admisible del terreno donde se ha proyectado construir edificaciones y obras civiles y de las zonas de expansión urbana. Determinar las zonas vulnerables. Determinar aspectos de geodinámica externa y geodinámica interna con la finalidad de confeccionar el Mapa de Peligros de la Ciudad de Ayabaca – Piura.

Evaluación de peligros de la Ciudad de Moquegua

El presente estudio tiene como meta contribuir a la identificación y conocimiento de los fenómenos que pueden afectar la seguridad física y poblacional de la Ciudad de Moquegua. Particularmente orientado a la geodinámica externa como las inundaciones y activación de las quebradas y a la geodinámica interna como es el caso de los sismos y deslizamientos de allí la importancia de los estudios geotécnicos.

Evaluación de peligros de Chuquibamba, Arequipa.

El presente estudio tiene como objetivo contribuir a la identificación, y conocimiento de los fenómenos que pueden afectar la seguridad de la ciudad de Chuquibamba, particularmente orientado a la geodinámica externa como las inundaciones y a la geodinámica interna como la estabilidad de los suelos y amplificativo de las ondas sísmicas.