El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2094 resultados para " inundacion".

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de Lambayeque y Lima

Mediante el Oficio N° 1284-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite diecisiete (17) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2025 de los departamentos de Lambayeque y Lima; como propuestas de intervenciones de prevención.

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de San Martin, Lima y Junín

Mediante el Oficio N° 1276-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite cuatro (04) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2025 de los departamentos de San Martin, Lima y Junín; como propuestas de intervenciones de prevención.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de San Miguel 2025 - 2030 ante inundaciones y movimientos en masa por lluvias asociadas al fenómeno de El niño

El presente plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida en zonas de alto y muy alto riesgo ante inundaciones y movimientos en masa en la provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca.

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres del distrito de Longuita al 2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante el riesgo de desastres por deslizamientos, inundaciones y otros, para el desarrollo sostenible, ordenado y seguro del distrito de Longuita, provincia de Luya, departamento de Amazonas.

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de Piura, Lima, Cusco y Puno

Mediante el Oficio N° 1274-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite cincuenta (50) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2025 de los departamentos de Piura, Lima, Cusco y Puno; como propuestas de intervenciones de prevención.

Carta de inundación en caso de tsunami La Punta - Callao

La carta presenta la zona inundable ante tsunami generado por un evento sísmico de 8.5Mw y 9.0 Mw, el área de estudio cubre los distritos de La Punta, Bellavista, Callao y La Perla.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Yaután 2023 - 2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir el riesgo de desastres asociados a los peligros de inundación fluvial y movimientos en masa, priorizando la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida en el territorio del distrito de Yaután.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante movimientos en masa e inundación fluvial del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash 2022 - 2024

El presente Plan tiene como objetivo general reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, y prevenir la generación de nuevas condiciones de riesgo ante desastres por movimientos en masa e inundaciones en el distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres frente a peligros de sequías e inundaciones del distrito Miguel Checa 2020 - 2022

El presente documento, fue elaborado con el objetivo de reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el distrito de Miguel Checa , mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres frente al peligro de inundaciones, sequías y movimientos en masa del distrito de Paimas, provincia de Ayabaca - Piura 2021 - 2023

El presente Plan, permitirá potenciar la gestión institucional y contar con indicadores de gestión para su evolución y mejora continua, definiéndose los objetivos y acciones estratégicas orientadas a implementar procesos que permitan prevenir y reducir el riesgo de desastres asociado a los peligros de inundaciones, sequía y movimientos en masa en el distrito de Paimas.